Educación

Ministro Cataldo en Biobío: "Vamos a trabajar fuertemente para que el retorno a clases sea en la mayor normalidad posible"

El ministro Cataldo explicó que espera "que las vacaciones de invierno sean el tiempo en el que nos concentremos en el desarrollo de las obras de intervención".

Ministro Cataldo en Biobío: “Vamos a trabajar fuertemente para que el retorno a clases sea en la mayor normalidad posible”, Cedida
Ministro Cataldo en Biobío: “Vamos a trabajar fuertemente para que el retorno a clases sea en la mayor normalidad posible” / FUENTE: Cedida

Durante la jornada de este pasado martes, la autoridad del Ministerio de Educación abordó la evaluación de los daños que han sufrido diversos establecimientos educacionales, debido a las contingencias climáticas que ha enfrentado la zona durante los últimos días.

De acuerdo con información actualizada hasta esa jornada, 195 establecimientos educacionales de la región reportaron distintos daños de afectación. De estos, 80 presentan daños mayores.

En Curanilahue, el secretario de Estado visitó un albergue dispuesto en el Centro de Educación Integral para Adultos de la comuna y el centro de acopio de ayudas tempranas, habilitado en el Gimnasio Polideportivo, donde destacó que por estos días se trabaja "en la estimación de los daños, los costos y el tiempo que requieren las reparaciones".

El ministro Cataldo destacó que "desde la Seremi de Educación y nuestro seremi Carlos Benedetti está absolutamente consciente y desplegado para ello". Añadió que "es importante señalar que contamos con los recursos de emergencia y con los instrumentos para operar rápido (...) Aquí lo importante es que los sostenedores puedan comunicarse cuanto antes con la seremi para identificar los daños, cuantificar y también elaborar los proyectos, para poder operar rápidamente".

PLAZOS DE INTERVENCIONES

Respecto a los plazos previstos para solucionar los daños en establecimientos, el secretario de Estado sostuvo que "cada una de las soluciones va a requerir un tipo de intervención distinta. Tenemos situaciones desde que se gotean los techos, a situaciones en las que se han caído los cielos, en las que ha habido inundaciones dentro de salas de clase o salas de talleres".

En este contexto, el ministro Cataldo explicó que espera "que las vacaciones de invierno sean el tiempo en el que nos concentremos en el desarrollo de las obras de intervención".

La autoridad del Mineduc manifestó que "cada escuela va a requerir un tiempo distinto de trabajo, así lo hicimos el año pasado, también durante las inundaciones que ocurrieron en la zona centro del país y los tiempos de respuesta fueron relativamente rápidos. La gracia es que como estamos en una condición de emergencia, los instrumentos administrativos y financieros que tenemos para acudir son más flexibles y son más rápidos".

Respecto a la situación de la Escuela Valle Arauco, del sector Pichilo, en la comuna de Arauco, el ministro afirmó que "va a requerir una reubicación temporal. De hecho, ya se identificó el lugar donde las y los estudiantes podrían ser reubicados y por lo tanto vamos a trabajar en la formulación de una escuela anexa en ese establecimiento educacional que se ha identificado, que puede acoger al 100% de las y los estudiantes".

Por otro lado, a la fecha, 17 recintos educacionales de la región están siendo utilizados como albergues.




matomo