Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Estudiantes del Colegio Teresiano de Los Ángeles junto a su docente buscan llegar al Torneo Delibera

por Pía Oliva Moscoso

"En 2015 se le prometía una ley de educación digna e igualitaria a todos los estudiantes de este país, tras la instauración de la ley 20.845. Sin embargo, el tiempo nos ha demostrado lo contrario", indicaron desde el equipo, quienes postularan una nueva propuesta en favor de reparar esta problemática.

Estudiantes del Colegio Teresiano de Los Ángeles junto a su docente buscan llegar al Torneo Delibera / Cedida

Un grupo de cuatro estudiantes del Colegio Teresiano de Los Ángeles junto a su docente de la asignatura de Historia, bajo el nombre de "Coalición Reformista", se encuentran en la búsqueda de ganar el XIII Torneo Delibera, organizado por la Biblioteca del Congreso Nacional.

Este grupo conformado por Catalina Vega, Valentina Meza, Joaquín Morales y Emilio Franz, buscan a través de una innovadora propuesta, llegar a ser parte de esta instancia de nivel nacional.

Esto, a través de la presentación de una iniciativa juvenil de ley (IJL) para modificar la Ley 20.845, promulgada el año 2015, que se basa principalmente en la ley de Inclusión Escolar, que regula la admisión de los y las estudiantes, elimina el financiamiento compartido y prohíbe el lucro en establecimientos educacionales que reciben aportes del Estado.

En este caso, según indicaron desde el equipo, "planteamos medidas que aseguren una real inclusión desde el momento de la postulación por el Sistema de Admisión Escolar y se reconozcan las necesidades educativas de nuestros y nuestras compañeras, soñando con lograr una educación equitativa, trasparente y de calidad".

Parte de su propuesta asegura que "creemos necesario la presencia de una oficina de asistencia para la resolución de dudas de procesos. Las familias que postulan a su hijo o hija con la esperanza de llegar al establecimiento de su preferencia quedan en largas listas de espera o sin matrícula, por ende, sin educación, pese a que el Estado tiene el deber de garantizar una educación equitativa, inclusiva y de calidad".

Además, indicaron que para que esta propuesta sea realmente inclusiva, se necesita que "la plataforma permita a las familias declarar si su hijo o hija cuenta con alguna necesidad de educativo especial, de modo que el establecimiento en que están admitidos responda a sus apoyos y requerimientos para así llegar a una educación más inclusiva".

¿QUÉ ES DELIBERA?

Delibera es un torneo interescolar de deliberación y formación cívica, organizado por la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile (BCN) por mandato del Senado y de la Cámara de Diputadas y Diputados en el que participan estudiantes de séptimo año de enseñanza básica y hasta cuarto año de enseñanza media de todas las regiones del país.

En la competencia, las y los estudiantes se organizan en equipos de cuatro integrantes, deliberando sobre distintas alternativas para dar soluciones a problemáticas locales o nacionales que identifiquen, a través de la formulación de una propuesta legislativa.

Este trabajo se concentra en la elaboración de una "Iniciativa Juvenil de Ley" (IJL), un proyecto de ley por medio del cual el equipo busca dar respuesta a la problemática identificada, que, además, deben difundir a través de un video y buscar patrocinios.

Los equipos deben subir a una plataforma digital estas actividades, las que luego son evaluadas para clasificar a los siete mejores equipos de cada región. La competencia regional se realiza presencialmente, y de allí surgen los finalistas de cada región, quienes participan en la Final Nacional del Torneo Delibera, en el Congreso Nacional en Valparaíso, a fin de determinar la iniciativa ganadora.

ORGANIZADORES

El Torneo Delibera es realizado por la Biblioteca del Congreso Nacional (BCN) a partir del mandato del Senado y la Cámara de Diputadas y Diputados. El equipo organizador a nivel nacional es el Departamento de Servicios Legislativos y Documentales de la BCN a través de su Programa de Formación Cívica, dependiente de la Sección Difusión de Contenidos Legislativos.

Dicho programa busca contribuir al objetivo estratégico de "Fortalecer la vinculación y cercanía del Congreso Nacional con la Ciudadanía" a través de la promoción de "instancias para el diálogo y la reflexión entre los parlamentarios y la sociedad civil; y contribuir a la formación cívica", conforme con los Objetivos Estratégicos de la BCN.

La responsabilidad de la BCN es organizar, difundir y coordinar todas las acciones necesarias para la ejecución y correcto desarrollo del Torneo y, si fuese necesario, resolver eventuales conflictos.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto