Con la participación de más de 30 niños, niñas y adolescentes, se realizó un taller artístico en la comuna de Los Ángeles, diseñado para estimular la creatividad y conexión con el entorno natural. La actividad estuvo a cargo de un equipo multidisciplinario de profesionales, entre los que se encontraban psicólogos, trabajadores sociales y profesores, quienes guiaron a los jóvenes en el uso de técnicas de arte abstracto y no abstracto.
Angélica Santander, directora del programa AFT-PF Umbral Biobío de la Corporación Catim, explicó los objetivos del taller: "Esta actividad buscó fomentar la creatividad de los participantes a través de la observación y el uso de elementos naturales, además de desarrollar habilidades artísticas que permitan a los niños y niñas expresarse y recrearse durante las vacaciones".
En esta jornada los participantes exploraron diferentes formas de conectar con la naturaleza a través del arte. La iniciativa no solo buscaba que los niños y adolescentes aprendieran técnicas nuevas, sino también que encontraran en el proceso una forma de fortalecer sus habilidades sociales y emocionales, mediante la expresión artística en un espacio seguro y colaborativo.
Durante el taller, los niños y adolescentes tuvieron la oportunidad de trabajar con materiales del entorno natural, combinando técnicas tradicionales y abstractas. Esto les permitió conectar de manera creativa con su entorno, mientras exploraban diferentes formas de expresión artística. "La observación de la naturaleza fue clave en el proceso de creación, y permitió a los participantes descubrir nuevas formas de plasmar sus emociones e ideas en sus obras", señaló Santander.
La actividad resultó ser un espacio recreativo para los jóvenes, quienes, además de aprender nuevas técnicas, pudieron compartir sus experiencias y trabajar en equipo. A través del arte, encontraron una vía para expresar sus emociones y conectar con sus pares, lo que contribuyó a fortalecer sus lazos comunitarios y emocionales.
"Este período de vacaciones les permitió tener la opción de participar y adquirir habilidades artísticas, también para poder recrearse", agregó Santander.
El programa AFT-PF Umbral Biobío cuenta con cobertura en Los Ángeles y Mulchén, y se complementa con otros cuatro programas de la corporación que trabajan en diversas comunas, como Nacimiento, Negrete y otras áreas de la provincia.
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl
Contáctanos