Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Rebaja Tarifaria Escolar: Estudiantes del Biobío se benefician con rebaja del transporte público

por Pía Oliva Moscoso

Con la instalación de adhesivos identificativos en taxibuses, se busca asegurar el respeto de la tarifa rebajada, que beneficia a miles de estudiantes diariamente.

Rebaja Tarifaria Escolar: Estudiantes del Biobío se benefician con rebaja del transporte público / Cedida

El delegado presidencial regional del Biobío, Eduardo Pacheco, junto a los seremis de Transportes, Patricio Fierro, y de Educación, Carlos Benedetti, llevaron a cabo la instalación de adhesivos que identifican los taxibuses adheridos al Subsidio de Tarifa Escolar Rebajada.

Esta medida, que beneficia a más de 2.500 estudiantes de comunas como Lota, Tomé, Los Ángeles y Arauco, busca facilitar el acceso al transporte público para la comunidad estudiantil, permitiéndoles pagar solo un 33% de la tarifa habitual.

En la actividad también participaron representantes del sector privado y estudiantil, destacando la colaboración entre el Estado, los operadores de transporte y la comunidad educativa para asegurar que este beneficio llegue a quienes más lo necesitan.

IMPACTO LOCAL Y BENEFICIOS DEL SUBSIDIO

El Delegado Presidencial Regional, Eduardo Pacheco, destacó la relevancia del subsidio: "Lo que tenemos acá es un tremendo beneficio para los jóvenes de nuestra región del Biobío. No solamente en este caso del servicio de transporte de Lota Coronel, sino que también en el Gran Los Ángeles y en transportes que son urbanos-rurales. Es muy importante esta rebaja, que significa que están pagando un 33% de la tarifa y que solo en el caso de Lota-Coronel beneficia diariamente a más de 2.500 estudiantes".

Pacheco también hizo un llamado a los estudiantes a estar atentos a los buses que tienen los adhesivos que identifican el beneficio: "Tienen un sticker pegado en la zona lateral, pero también en el frontis, que indica que hay una tarifa rebajada y que debe respetarse, porque aquí hay una postulación a un concurso que es de carácter regional y donde se entregan recursos precisamente para ello".

TECNOLOGÍA Y SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE PÚBLICO

Durante la actividad, Pacheco también destacó otras inversiones en el transporte público, como la instalación de cámaras, contadores de pasajeros y sistemas GPS en algunos buses, lo que contribuye a mejorar la seguridad y el servicio. "Sabemos que así se avanza en tener mejores condiciones de seguridad y, por supuesto, de servicio para los habitantes del Gran Concepción", señaló. Asimismo, se refirió a la necesidad de avanzar hacia el pago electrónico en el transporte público.

El seremi de Transportes, Patricio Fierro, también se refirió a la importancia de esta medida en el contexto del Plan Marzo, una iniciativa que busca asegurar una movilidad fluida y segura durante el inicio del año académico.

"El Plan Marzo lleva medidas de movilidad, pero también lleva medidas como esta, que las y los estudiantes de la región del Biobío puedan acceder a estos beneficios que tienen un acompañamiento del Estado con casi 1.300 millones que se destinan a estas tareas. En el caso de Lota-Coronel son cerca de 270 millones y además son cerca de 2.000 estudiantes que diariamente viajan entre Lota y Coronel", señaló la autoridad regional.

Finalmente, el seremi hizo un llamado a los conductores a respetar la tarifa rebajada, recordando que los estudiantes pueden exhibir su TNE o algún comprobante de matrícula para acceder al beneficio. Además, informó sobre la plataforma www.transportescucha.cl, donde los usuarios pueden denunciar incumplimientos en la implementación de esta medida.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl

Contáctanos
EN VIVO

Más visto