La docente se encuentra actualmente hospitalizada y a la espera de exámenes médicos que determinarán si requiere una cirugía debido a una posible fractura de cráneo.
Ante este trágico suceso, el Colegio de Profesores de Chile, liderado por su presidente Mario Aguilar, ha reiterado la urgente necesidad de legislar la Ley de Convivencia Escolar, actualmente en trámite en el Congreso. Aguilar advirtió que "esto no puede seguir ocurriendo", refiriéndose a la constante violencia y las deficiencias en el sistema educativo.
El presidente del gremio señaló que, aunque la ley no resolverá el problema de raíz, sí proporcionará herramientas esenciales para mejorar la convivencia y la seguridad dentro de las comunidades educativas.
Además, el líder del gremio docente destacó la necesidad de un enfoque integral en la inclusión dentro de los establecimientos educacionales. Según Aguilar, la falta de recursos humanos y materiales para atender las necesidades especiales de algunos estudiantes está agravando la situación.
"Los equipos de apoyo son insuficientes, y muchos docentes se ven desbordados, tratando de gestionar situaciones complejas con estudiantes que requieren atención especial", afirmó.
El Colegio de Profesores ha pedido a las autoridades revisar y reforzar las políticas de inclusión, así como aumentar los recursos para apoyar a los estudiantes con necesidades educativas especiales.
"Es necesario contar con condiciones adecuadas de contención cuando los estudiantes presentan desregulación emocional. Esto es indispensable para evitar situaciones de violencia como las que estamos viviendo en muchos colegios de Chile", agregó Aguilar.
El gremio ha llamado a una acción inmediata para que el Congreso priorice la discusión y aprobación de esta ley crucial, que busca mejorar las condiciones de trabajo para los docentes y crear un ambiente escolar más seguro para todos.
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl
Contáctanos