Equidad de Género

Estudiante angelina ingresó a la universidad gracias a su trayectoria científica escolar

Se trata de Daniela Quiroz Godoy, quien a través de un cupo Explora Unesco de admisión especial, está cursando la carrera de Química Analista en la Universidad de Concepción.

Daniela Quiroz Godoy, cedida
Daniela Quiroz Godoy / FUENTE: cedida

Obtener un buen puntaje en la Prueba de Admisión a la Educación Superior (PAES), que les permita acceder a la carrera deseada, es una de las principales preocupaciones de los estudiantes que aspiran a ingresar a la universidad, año tras año.

Sin embargo, este mecanismo no es la única forma para cumplir con ese deseo, y así quedó de manifestó al conocer la historia de una estudiante angelina, que actualmente se encuentra en la carrera de Química Analista en la Universidad de Concepción, gracias a su trayectoria científica en la etapa escolar.

Se trata de Daniela Quiroz Godoy, quien desde el año 2018, mientras cursaba octavo año básico en la escuela 21 de Mayo, mostró interés por las ciencias, integrándose al programa de Ciencias, del Departamento de Educación Municipal, DAEM, de Los Ángeles.

"Daniela partió desde chiquitita descubriendo el mundo de la ciencia, de manera más cercana.  Desarrolló proyectos científicos escolares con grandes resultados, llegando a un nacional de Ciencias, donde con más de ochenta proyectos ella quedó entre los cuatro mejores", contó Adriana Toledo, coordinadora de Ciencia y Tecnología DAEM.

La docente explicó que como Programa, junto con los docentes de los distintos establecimientos educacionales, apoyan a los estudiantes para desarrollar investigaciones que permitan llevarlos a congresos científicos, como es el caso de Explora.

Daniela, siempre continúo ligada a las Ciencias, mientras cursaba la enseñanza media en el Liceo Juanita Fernández Solar, desarrolló nuevas investigaciones y proyectos, trayectoria que le "permiten hoy cursar primer año de la carrera Química Analista en la Universidad de Concepción, sin necesidad de puntaje PAES", valoró.

Cabe indicar, que las universidades que tienen convenio con Explora Unesco, abren cupos para que estudiantes con conocimiento en ciencias, puedan postular sin puntaje PAES, a distintas carreras.  "Es una manera de reconocer su trayectoria en las ciencias, un premio finalmente que reconocer el esfuerzo y trabajo en etapa escolar, y que sirve como motivación a los estudiantes", cerró Toledo.

Daniela premiada por uno de sus proyectos / archivo
Daniela premiada por uno de sus proyectos archivo

DANIELA: "ES UN GRAN DESAFIO"

Daniela, actualmente cursa el primer año de la carrera de Químico Analista, en la UdeC Concepción, lo que implicó un esfuerzo importante en términos económicos y personales para ella y su familia.   Sin embargo, la oportunidad de seguir una carrera ligada a las Ciencias es su principal motivación.

En conversación con el programa Mujeres de Impacto de radio San Cristóbal, contó que los primeros meses no han sido fáciles, "esto es un gran desafío", pero aseguró que cuenta con todas las herramientas para desarrollar su carrera.

"Ha sido complicado, pero participar en distintos Congresos, hacer investigación, y los propios proyectos me han aportado mucho, sobre todo en el proceso de laboratorios.  Ha sido una buena experiencia", mencionó.

Agradeció a la vez a sus profesores y al programa de Ciencias, que "me dieron la oportunidad de estar acá". 

"Venirme fue un gran cambio, pero mi familia me apoya, estoy intentando aun que conozcan lo que hago, explicarles bien de qué trata mi carrera, los congresos y mis proyectos científicos, pero estamos en ese proceso".

Daniela entregó un mensaje a los estudiantes a buscar alternativas como esto, que permiten ingresar a la Universidad, sin depender de un puntaje, sino de tu "propio esfuerzo".

"Mis proyectos me permitieron ganar este cupo en la Universidad, sin depender del puntaje PAES, que es súper preocupante cuando uno no queda en lo que quiere.  Esto es una gran alternativa, esforzarse por algo que te gusta y en lo que además, puedes ayudar a otras personas", finalizó.




matomo