Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Restauración de la capilla del hospital deberá seguir esperando: Licitación fue declarada desierta

por Juvenal Rivera Sanhueza

En el segundo semestre se volverán a licitar los trabajos por cerca de 3 mil millones de pesos, aunque se prevé que labores recién podrán iniciarse a fines de año o a principios de 2025.

Capilla San Sebastián del hospital de Los Ángeles. / Cedida

Una nueva demora. La capilla del hospital, uno de los dos lugares de Los Ángeles que tiene la categoría de monumento histórico nacional, deberá seguir esperando por su restauración.

Es sabido que el recinto fue seriamente dañado por el violentísimo terremoto de febrero de 2010. Sus paredes se agrietaron peligrosamente, algunas secciones de cayeron, mientras que las figuras religiosas y grabados en el techo se destruyeron.

Pese a la gravedad de los daños, pero la estructura se mantuvo en pie (ya lo había hecho para los terremotos de 1939 y 1960). Unos enormes y gruesos plásticos negros ahora cubren los daños.

Justo en el año de su centenario de la entrega al uso público, la comunidad católica esperaba que la capilla pudiera estar en pleno proceso de reparación.

Ya a fines de 2022 se esperaba que la empresa Sociedad Constructora Reving Limitada iniciara las obras, después de adjudicarse la licitación pública. Solo se esperaba el vamos pero justo  en la semana que debía empezar los trabajos, la compañía comunicó que no los haría. Básicamente, argumentó problemas financieros y el encarecimiento de los materiales de construcción para desistir.

Fue una decisión que causó sorpresa y estupor generalizado, especialmente en la Agrupación de Reconstrucción y Restauración de la capilla del Hospital de Los Ángeles, estaba contando los días en que se iban a iniciar los trabajos para reparar el recinto religioso.

Eso significa volver a empezar de nuevo con el trámite de la licitación pública que lleva adelante la Dirección Regional de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas, desde una nueva publicación, pasando por la revisión de las ofertas técnicas y administrativas, hasta llegar a una eventual adjudicación.

Sin embargo, desde la Secretaría Regional Ministerial de Obras Públicas del Biobío, se confirmó que la nueva licitación - abierta en febrero pasado - fue declarada desierta. Básicamente, la o las empresas interesadas no cumplieron con las bases exigidas para la ejecución de las faenas.

Hay que tener presente que debido a que la capilla del hospital tiene la categoría de monumento histórico nacional, el trabajo debe considerar su restauración en las mismas condiciones en que se encontraba originalmente.

Son cerca de 3 mil millones de pesos aportados por el Consejo Regional del Biobío y el programa Puesta en Valor de Patrimonio del Ministerio de Obras Públicas (MOP).

Además de ratificarse que la licitación fue declarada desierta, se informó que un nuevo llamado se llevará a cabo en el segundo semestre de este 2024. En consecuencia, las obras podrían partir a fines de año o a principios del 2025.

MONUMENTO HISTÓRICO

El trabajo realizado en 1989 por el médico Wladimir Sánchez y el arquitecto Osvaldo Cáceres fue fundamental para que la capilla del hospital fuera declarada monumento histórico nacional, siendo el segundo recinto en Los Ángeles en tener esa protección patrimonial, sumándose al fuerte de San Carlos de Purén.

Aunque la capilla original data de 1877 como parte del Hospital San Sebastián de Los Ángeles, los daños estructurales causados por terremotos en la capilla obligaron a su reconstrucción a comienzos del siglo XX.

La edificación actual, que fue erigida entre 1916 y 1924, fue realizada en adobe y madera con cimientos de piedra.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto