Richard Valdebenito (58) es un artista oriundo de Nacimiento que ha recorrido muchos lugares a lo largo de su vida, lo que le ha permitido abrirse paso en el mundo del arte, la actividad social y el reconocimiento como artesano en fierro en la provincia de Biobío.
Richard se declara felizmente casado con su amor de toda la vida, María Eugenia Vásquez, a quien conoce desde hace más de 40 años: "A mi gordita la conocí en Los Ángeles cuando estudiaba en el Colegio Hispanoamericano; ella venía desde la Patagonia".
Padre de tres hijos y abuelo de tres nietos, Richard es un apasionado de la vida y agradecido de tener una familia que lo apoya en su trabajo:
Richard es el primer artesano de la comuna de Nacimiento en ser certificado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. A lo largo de su carrera, ha participado en numerosas ferias, catálogos, documentales y cápsulas tutoriales, y ha sido reconocido por personalidades destacadas, como el extenista Nicolás Massú.
El artista destaca el rol de Camila Suazo en su carrera como artesano:
Richard Valdebenito relata que su carrera comenzó exactamente un 23 de diciembre de 1998, cuando la necesidad de estar sin trabajo lo llevó a echar mano a su pasión de toda la vida: doblar fierros. "Partí el 23 y el día 24 monté en la calle, en un pueblo del sur de Chile. Con una mesita, me puse a vender y vendí todo. Me faltó material para continuar, así que trabajé todo ese verano".
Con el gran éxito de sus ventas navideñas, este artista se dio cuenta de que su amor por el arte en fierro no solo podía ser un pasatiempo, sino que podía convertirse en el trabajo de su vida:
A través de sus palabras, se percibe el amor y la pasión que tiene por su arte, donde ha descubierto su talento para crear piezas utilitarias y escultóricas: lámparas, mesas de centro y otros artículos que ni él mismo pensaba que sus manos fueran capaces de hacer.
"Siempre me llamó la atención el tema de los clavos de ferrocarril y empecé a recolectarlos, a hacer trueques con gente de todo el país que los tenía. Así comencé a crear obras en mini escultura de 25 a 30 centímetros". Mientras más creaba, más albergaba la ilusión y esperanza de estar en exposiciones para mostrar a la gente la belleza e historia del clavo de ferrocarril, a través de sus colores y bordes que, la mayoría de las veces, están doblados y maltratados por el trayecto de la vida.
El creador nacimentano destaca que el arte en fierro no solo le ha dado trabajo y reconocimiento, sino que le ha entregado amistades que ha conocido a lo largo de la vida, además de experiencias y alegrías que atesora profundamente. Viajar y conocer la hermosura de Chile junto a su esposa, y educar a sus tres hijos valorando la artesanía, son momentos que valora inmensamente.
Por su trayectoria, ha sido invitado a participar en catálogos de artesanías, cápsulas, mini reportajes y un sinfín de experiencias que alberga en su mente y corazón, y que, sin duda, seguirá sumando mientras ejerza el oficio que tanto ama.
Con una infinidad de recuerdos, Richard sostiene que aún le queda mucho por crear, por sentir, por vivir y por amar. Agradece a la vida por contar con el apoyo de la gente, de los vecinos que le dan ideas para seguir creando y, por supuesto, de su familia.
Hace 15 años que es presidente de la Orquesta Clásica Juvenil de Nacimiento, pues se declara un fanático de la música clásica: "En el taller, mi parlante no para de tocar diferentes tipos de música, pero siempre le doy énfasis a la música clásica".
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl
Contáctanos