Tal como ocurrió y fue visible en distintas ciudades del mundo, anoche el cielo angelino fue iluminado por la Súper Luna Azul.
Desde las 20 horas ya era posible advertir y admirar este fenómeno astronómico, una combinación de una Superluna, que ocurre cuando la Luna está llena y en su punto más cercano a la Tierra, y una Luna Azul, que es el nombre que se le da a la segunda luna llena, en este caso del mes de agosto.
Esta conjunción hace que la Luna se vea más grande y brillante de lo normal, y que tenga un tono azulado debido a la dispersión de la luz solar por las partículas de la atmósfera.
Según lo publicado por la NASA, la Súper Luna Azul que fue visible la noche del miércoles 30 de agosto, a partir de las 21,36 horas, mantendrá sus características durante estos días,
aunque en Los Ángeles sería imperceptible por el pronóstico de cielo nublado. A diferencia de ello, en otras ciudades, la luna mantendría esta forma hasta el día de mañana, viernes 1 de septiembre.
Aunque a simple vista, podría no ser la diferencia en el tamaño entre la Luna llena y la Súper Luna Azul, "probablemente no notarás la gran diferencia de tamaño. Cuando la Luna está más cerca de la tierra (una superluna), parece un 14 por ciento más grande que cuando está más lejos del planeta" se explicó desde la NASA
La próxima luna azul será en 2026, pero no será superluna, suceso para el que habrá que esperar hasta el año 2037.
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl
Contáctanos