Medio Ambiente

Se capacitará en eficiencia energética a más de 600 trabajadores de la Provincia de Arauco

En Cañete ya se han capacitados más de 300 trabajadores.

Capacitación en Eficiencia Energética.
Capacitación en Eficiencia Energética. / FUENTE: Ministerio de Energía

Gracias a un convenio colaborativo entre la Seremi de Energía y el Programa de Inversión en la Comunidad del Biobío (ProEmpleo), se ha iniciado una serie de capacitaciones en eficiencia energética para los trabajadores y trabajadoras de la Provincia de Arauco. Estas capacitaciones tienen como objetivo concientizar a los asistentes sobre el buen uso de los recursos energéticos, con el fin de reducir el consumo tanto en el hogar como en el ámbito laboral.

En Cañete, ya se han capacitados 300 trabajadores y se espera duplicar esta cifra en las próximas semanas con reuniones en Los Álamos y Arauco. Durante mayo y junio, se capacitará a más de 600 personas en esta Provincia, promoviendo así una cultura de eficiencia y cuidado del medio ambiente.

Mediante consejos prácticos y sencillos, se les ha enseñado a los participantes a interpretar las etiquetas de los electrodomésticos para elegir equipos más eficientes, a utilizar la iluminación adecuada según los espacios, a aislar sus viviendas correctamente, a optar por sistemas de calefacción eficiente, y a conocer los principales canales para informar a las autoridades en caso de interrupciones en el suministro eléctrico.

Para la Seremi de Energía, Daniela Espinoza, estas jornadas son esenciales porque permiten involucrar a la comunidad en temas relacionados con la reducción de costos energéticos y la protección del medio ambiente. "Para nuestro Ministerio es fundamental contribuir a una cultura de eficiencia energética, que permita a la ciudadanía realizar sus actividades cotidianas de manera adecuada, generando así una reducción económica. Es crucial que todos seamos conscientes de la importancia de cuidar los recursos y, sobre todo, nuestro medio ambiente".

Dado que el 40% de las emisiones de gases de efecto invernadero a nivel mundial se debe al consumo de energía, es vital lograr una mayor eficiencia en su uso, lo que resultará en significativos beneficios ambientales. Al finalizar el taller, los participantes podrán generar un ahorro domiciliario de aproximadamente un 20%. Si además se considera el recambio tecnológico y de iluminación, el ahorro podría ser aún mayor.

La Coordinadora del Programa ProEmpleo de la Municipalidad de Cañete, Fabiola Álvarez, destacó la importancia de realizar estas actividades en las temporadas de otoño e invierno. "Es una excelente oportunidad para nuestros trabajadores, quienes en su mayoría reciben el sueldo mínimo. El tema de la energía, especialmente ahora que se acerca el invierno, es fundamental. Es necesario que tengan más educación respecto a los artefactos en sus hogares, ya que a veces cometemos errores sin saberlo".

Desde la Seremi de Energía, se enfatizó la relevancia de continuar con estas actividades durante el 2024 en todas las provincias de la región.




matomo