La Dirección General de Aguas (DGA) emitió su Informe Hidrometeorológico Semanal este lunes, revelando una preocupante disminución en los niveles de agua almacenada.
Además, el informe resalta que nueve embalses tienen un volumen actual inferior al 20 % de su capacidad, con una concentración significativa en la Región de Coquimbo. "El promedio histórico mensual es de 5.619 millones de m3", añade la DGA, señalando que los niveles siguen siendo bajos pese a las recientes precipitaciones.
Entre los embalses con volúmenes más críticos se encuentran Recoleta, La Paloma, Cogotí y Peñuelas, cuyo almacenamiento apenas alcanza entre 0% y 1% de su capacidad. No obstante, el reporte también ofrece una nota positiva: tres cuerpos de agua están cerca del 90 % de su capacidad, incluyendo Los Aromos en la Región de Valparaíso, El Yeso en la Región Metropolitana y Pangue en la Región del Biobío.
En cuanto a la nivología, el panorama es más alentador. El informe señala que desde la Región de Coquimbo hasta la Región del Biobío, todas las estaciones han registrado una mayor altura de nieve en comparación con el mismo periodo en 2023. Sin embargo, el déficit en la altura de nieve persiste en todas las rutas evaluadas, destacándose la ruta El Soldado en la Región de Coquimbo con un déficit del 75 %.
La pregunta que surge es: ¿dónde se esperan más precipitaciones que podrían ayudar a aumentar los niveles de los embalses? Según el modelo del Centro Europeo para Pronósticos a Mediano y Largo Plazo (ECMWF, por sus siglas en inglés), la primera quincena de junio 2024 estará marcada por una atmósfera inestable que provocará abundantes precipitaciones entre las regiones de Coquimbo y Los Lagos. Por lo tanto, se prevé un aumento en los niveles de agua en las macrozonas centro y sur, especialmente durante la semana del 10 al 17 de junio.
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl
Contáctanos