Medio Ambiente

Colbún y regulación de Embalse Angostura: "Es una situación normal de operación"

Desde la empresa se informó que dada las actuales condiciones climatológicas "hemos tenido que abrir compuertas del Vertedero Angostura cerca de las 20.30 horas, evacuando en esto momento cerca de 400 m3/s."

Central Angostura / Archivo, Referencial
Central Angostura / Archivo / FUENTE: Referencial

La empresa Colbún informó la situación del Embalse Angostura, ubicado en la provincia de Biobío, ante la actual situación de intensas lluvias que afectan a la región del Biobío, y que incluso llevó a las autoridades a declarar Estado de Catastrofe.

Por medio de un comunicado público oficial se explicó que "el Embalse de la Central Angostura tiene una capacidad de acumulación de tan solo un metro (su cota no varía más de un metro), por lo que todo el caudal que ingresaal embalse es el mismo que se evacúa, es decir actúa como una central de pasada".   

Por tanto,  "cuando se produce un aumento de lluvias y el caudal natural del Río Biobío supera los 700 metros cúbicos por segundo - que es lo que el Embalse Angostura puede canalizar a través de sus tres turbinas - es necesario evacuar este remanente de agua por las compuertas del embalse, cuestión que corresponde a una situación normal de operación de la Central Angostura".

Dada las actuales condiciones climatológicas y el aumento natural del caudal del río Biobío de las últimas horas (agua acumulada en el día de hoy 35.0 mm), "hemos tenido que abrir compuertas del Vertedero Angostura cerca de las 20.30 horas, evacuando en esto momento cerca de 400 m3/s".

La empresa remarcó que "se ha activado su protocolo de información de apertura de compuertas, situación que ya ha sido informada previa y oportunamente a autoridades regionales y locales, manteniéndose una comunicación periódica durante lo que dura este proceso".

Recalcando que la apertura de compuertas no es sinónimo de emergencia, sino que corresponde a una situación normal de operación de la Central Angostura. "Colbún recalca seguir las indicaciones y recomendaciones que laautoridad regional ha establecido para la actual condición climatológica que afecta la Región del Biobío".

Revisa también:




matomo