Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Parques y reservas del Biobío cerrados por ola de calor extrema y riesgo de incendios forestales

por Pía Oliva Moscoso

El Parque Nacional Laguna del Laja y otras reservas de la región cerrarán este fin de semana como parte de las medidas preventivas ante la ola de calor que afectará a la zona centro-sur del país.

Parques y reservas del Biobío cerrados por ola de calor extrema y riesgo de incendios forestales / Cedida

En respuesta a la ola de calor que afecta a la zona centro-sur del país, el Parque Nacional Laguna del Laja, permanecerá cerrado este fin de semana. La medida busca prevenir incendios forestales, dado el riesgo elevado por las altas temperaturas que se esperan, cercanas a los 40 grados en algunas zonas. Esta acción es parte de una estrategia nacional anunciada por el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, en coordinación con SENAPRED y CONAF, que incluye también el cierre de otras áreas protegidas en la región.

Junto con el Parque Nacional Laguna del Laja, se cerrarán la Reserva Nacional Isla Mocha, la Reserva Nacional Ralco, la Reserva Nacional Altos de Pemehue y el Parque Nacional Nonguén. Estas áreas forman parte de un esfuerzo preventivo para reducir la posibilidad de incendios forestales en un contexto de condiciones climáticas extremas, donde el calor y los fuertes vientos podrían agravar cualquier foco de fuego.

El ministro Valenzuela, durante una Mesa Técnica Nacional, informó sobre el cierre de parques y reservas entre las regiones de Valparaíso y La Araucanía, destacando que "se vienen días difíciles, en algunas áreas se puede llegar a 40 grados de temperatura". Asimismo, enfatizó la necesidad de suspender actividades agrícolas con la recomendación de Faena Cero en toda la zona afectada.

MEDIDAS ANTE EL RIESGO DE INCENDIOS FORESTALES

La decisión de cerrar los parques y reservas se suma a otras medidas anunciadas para enfrentar los riesgos asociados a las altas temperaturas, como la intensificación de los patrullajes en áreas sensibles y el aumento de la vigilancia con drones en las zonas con mayor intencionalidad de incendios. La autoridad informó además sobre un aumento del 6% en la cantidad de incendios forestales respecto a la temporada anterior, aunque destacó que la cantidad de hectáreas afectadas ha disminuido en un 50% gracias al trabajo coordinado de bomberos, fuerzas armadas y otros actores locales.

En cuanto a la situación en el Biobío, las autoridades han hecho un llamado enfático a evitar actividades de riesgo como asados en espacios públicos, así como a mantener la limpieza de predios y evitar el uso de herramientas que puedan generar chispas. Con el cierre de parques como Laguna del Laja y Nonguén, las autoridades buscan disminuir la afluencia de personas a áreas naturales vulnerables en momentos críticos.

Además de la colaboración entre actores públicos y privados, el ministro Valenzuela subrayó la importancia de la responsabilidad ciudadana en la prevención de incendios, reiterando el pedido a la comunidad para actuar con precaución y evitar conductas que puedan agravar la situación.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl

Contáctanos
EN VIVO

Más visto