Durante la tarde de este viernes, se comenzó a viralizar rápidamente un video en redes sociales en el cual una usuaria de Instagram brasilera muestra lo que parece ser una verdadera lluvia de arañas.
En las imágenes, un fenómeno inusual ocurre sobre el municipio brasileño de São Thomé das Letras: cientos de arañas parecen flotar en el aire, creando la ilusión visual de una "lluvia de arañas". Aunque a simple vista parecía que los arácnidos caían del cielo, el fenómeno tiene una explicación natural.
Se trata de una telaraña gigantesca creada por la especie Parawixia Bistriata, conocida también como Ñandutí.
Durante su migración masiva, las arañas se desplazan de un lugar a otro sosteniéndose en finas redes invisibles al ojo humano, que permiten que la colonia de arácnidos se desplace como si fuera un enjambre suspendido en el aire.
Este fenómeno es más común en Brasil y también en algunas zonas de Australia, especialmente durante el verano, cuando las condiciones climáticas —calor, vientos fuertes y humedad— favorecen la creación de estas enormes telarañas.
Aunque coloquialmente se denomina "lluvia de arañas" debido a la impresión de que los arácnidos caen del cielo como gotas de lluvia, no se trata de un fenómeno meteorológico, sino de una migración masiva de arañas.
Las Parawixia Bistriata, que forman colonias muy sociables, son inofensivas para los seres humanos. Esta especie suele estar compuesta por grupos de hermanos que trabajan en conjunto desde su etapa juvenil hasta la adultez, cuando se vuelven más solitarios.
Las arañas Ñandutí pueden crear telarañas de hasta cuatro metros de ancho y tres metros de espesor, lo que les permite formar redes gigantescas.Durante el día y al atardecer, se agrupan para crear sus interminables redes, que luego desaparecen, marcando el final de su etapa de reproducción y caza.
Este curioso espectáculo es una de las maravillas naturales que pueden ser observadas durante los meses de verano, cuando la naturaleza de la región de Minas Gerais se transforma en un escenario asombroso y misterioso.
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl
Contáctanos