En ese marco, uno de los temas que se consultó fue por la aprobación de las instituciones y corporaciones que llevan a cabo el combate de los incendios forestales.
En esa línea, se destaba la aprobación ciudadana del Cuerpo de Bomberos con 98% de aprobación, le sigue Carabineros con un 88%, mientras que el último lugar del podio lo obtuvo la Corporación Nacional Forestal (CONAF) con un 76%.
El reconocimiento a la labor de CONAF se da en un contexto de fortalecimiento institucional.
Actualmente, la corporación cuenta con más de 3.000 brigadistas y 77 aeronaves para enfrentar emergencias forestales, además de una mayor inversión en tecnología y equipamiento.
Para la temporada 2024-2025, el presupuesto destinado al combate de incendios asciende a $156 mil millones, lo que representa un aumento de $8 mil millones en comparación con el año anterior.
La directora ejecutiva de CONAF, Aída Baldini, destacó que este reconocimiento es el resultado del esfuerzo de todo el equipo de la corporación.
El trabajo de CONAF también ha estado enfocado en la prevención de incendios forestales. En coordinación con el Gobierno, se han construido aproximadamente 11.000 kilómetros de cortafuegos y franjas de limpieza, además de reforzar los llamados a la corresponsabilidad, especialmente ante las altas temperaturas registradas en la zona centro sur.
Finalmente, la encuesta de Cadem reveló que el 87% de los encuestados considera que los incendios de esta temporada han sido provocados.
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl
Contáctanos