Según datos entregados por la Corporación Nacional Forestal (Conaf) a Diario La Tribuna, hasta la fecha se han registrado 491 incendios en la provincia, lo que representa una baja del 3% respecto a los 505 ocurridos en la temporada 2023-2024. A pesar de esta reducción, algunas comunas experimentaron un aumento en la cantidad de incidentes.
Los índices muestran que en comunas como Cabrero (38 incendios, un 6% más que el periodo anterior); Quilaco (8 incendios, un alza del 30%) y Yumbel (54 incendios, un aumento del 38%), la ocurrencia de siniestros ha subido.
Por el contrario, en otras localidades como Alto Biobío (8 incendios, un 20% menos); San Rosendo (11 incendios, una baja del 39%), Nacimiento (30 incendios, una caída del 21%) y Los Ángeles (145, -21%), se ha evidenciado una disminución considerable.
En cuanto a la superficie afectada, los datos de Conaf muestran una tendencia al alza, incrementada con los incendios de las últimas dos semanas.
Durante la temporada 2024-2025, se han visto afectadas 4744.61 hectáreas en la provincia de Biobío, lo que representa un aumento del 30% en comparación con las 3.636,64 hectáreas quemadas el año anterior.
En algunas comunas, la reducción ha sido importante. En Alto Biobío, por ejemplo, la superficie afectada cayó en un 92%, pasando de 475,81 hectáreas en la temporada anterior a sólo 36,13 en el periodo actual. En Santa Bárbara, la baja fue del 68%, con 721,92 hectáreas afectadas en comparación con las 2.235,62 del año pasado.
Sin embargo, algunas comunas han experimentado aumentos significativos en la superficie quemada. En Mulchén, la superficie afectada se incrementó en un 375%, pasando de 456,77 hectáreas el año pasado a 2170,65 en la temporada actual. En Quilleco, el aumento fue del 79%, con 46.29 hectáreas afectadas frente a las 25,91 del período anterior. Negrete y Nacimiento también presentan incrementos del 65% y 3886% respectivamente.
En Los Ángeles, la superficie afectada por incendios forestales aumentó en un 13%, lo que refleja la extensión de los siniestros en la capital de la provincia de Biobío.
COMUNA | 2024-2025 | 2023-2024 | 2024-2025 | 2023-2024 |
---|---|---|---|---|
Alto Biobío | 8 | (-20%) 10 | 36.13 | (-92%) 475.81 |
Antuco | 1 | (0%) 1 | 0.04 | (-99%) 3.40 |
Cabrero | 38 | (+6%) 36 | 8.93 | (-12%) 10.19 |
Laja | 29 | (-9%) 32 | 22.2 | (+60%) 13.90 |
Los Ángeles | 145 | (-9%) 159 | 236.45 | (+13%) 209.56 |
Mulchén | 72 | (-21%) 91 | 2170.65 | (+375%) 456.77 |
Nacimiento | 30 | (-21%) 38 | 1245.6 | (+3886%) 31.25 |
Negrete | 14 | (-18%) 17 | 25.94 | (+65%) 15.68 |
Quilaco | 8 | (+33%) 6 | 15.49 | (-13%) 17.89 |
Quilleco | 45 | (+29%) 35 | 46.29 | (+79%) 25.91 |
San Rosendo | 11 | (-39%) 18 | 6.33 | (-81%) 33.49 |
Santa Bárbara | 21 | (+91%) 11 | 721.92 | (-68%) 2235.62 |
Tucapel | 15 | (+25%) 12 | 136.65 | (+2304%) 5.68 |
Yumbel | 54 | (+38%) 39 | 71.99 | (-29%) 101.48 |
Subtotal | 491 | (-3%) 505 | 4744.61 | (+30%) 3636.64 |
Fuente: Conaf.
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl
Contáctanos