Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Descartan contaminación de aguas en estero que nutre a la comunidad de Rere

por Jeremy Valenzuela Quiroz

La situación se acarrea desde los meses de verano cuando algunos vecinos reportaron un mal olor en el recurso hídrico, a lo que se sumó una mancha visible en el estero que nutre los sistemas de agua potable rural de la comunidad.

Descartan contaminación de aguas en estero que nutre a la comunidad de Rere / Cedida

Durante el verano, la comunidad de Rere, ubicada en la comuna de Yumbel, vivió semanas de tensión luego de que se detectara un fuerte olor en el agua potable que abastece a más de 250 hogares a través del sistema de Agua Potable Rural (APR).

Aunque en un principio las sospechas apuntaban a una posible contaminación con aceites o petróleo en el estero Los Crisantemos —principal fuente de agua de la zona—, los análisis oficiales -conocidos este miércoles- descartaron la presencia de contaminantes nocivos.

Todo comenzó con el testimonio de vecinos como Marta Matamala, quien notó que, aunque el agua se veía limpia, desprendía un olor desagradable especialmente al momento de ducharse.

"El agua no está turbia, está clarita, pero tiene muy mal olor. Al ducharse, se nota aún más", relató.

El problema generó una reacción inmediata: hervir el agua, evitar su consumo directo y comprar agua embotellada, siendo los negocios locales y restaurantes los más perjudicados.

La situación se volvió aún más preocupante cuando se detectó una mancha en el estero, lo que llevó al Comité APR a advertir sobre una posible descarga desde un puente cercano.

"Alguien, aparentemente desde un puente, arrojó un líquido que podría haber sido aceite. Esa sustancia terminó llegando a nuestra planta", declaró el presidente del Comité APR a Diario La Tribuna.

Ante esta situación, se procedió a una limpieza urgente de los estanques, al mismo tiempo que gestionó la instalación de dos puntos de abastecimiento alternativo en la plaza de armas del sector y en la Villa El Campanario.

Sin embargo, el problema no fue percibido por todos los vecinos.

Algunos residentes afirmaron que solo se enteraron por los avisos del APR, ya que no notaron cambios en el sabor, color u olor del agua.

"Nuestra agua no tiene olor ni color extraño, solo supimos del problema porque se nos informó por canales oficiales", comentó la dueña del Restaurant Los Perales.

DESCARTAN CONTAMINACIÓN

Este miércoles, tras semanas de incertidumbre, el Comité APR anunció que los análisis de laboratorio confirmaron que el agua es segura para el consumo humano y que el suministro volvió a la normalidad.

"Informamos a toda la comunidad que los resultados son positivos y que el consumo retoma su normalidad", señaló el Comité APR en un comunicado dirigido a los vecinos.

Desde el municipio de Yumbel confirmaron esta información y aseguraron que, aunque hubo presencia de aceites en el agua, la situación ya fue subsanada.ç

"Hemos sido conscientes de que hay vecinos afectados, pero estos problemas ya han sido resueltos por el APR local", indicaron.

Aun así, persisten algunas voces de duda en la comunidad, vecinos que insisten que los problemas no han desaparecido del todo en ciertos sectores.

Pese a ello, la acción rápida del comité y la transparencia en la comunicación han sido claves para devolver la tranquilidad a la mayoría de los habitantes de este tradicional sector de la comuna de Yumbel.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl

Contáctanos
EN VIVO

Más visto