Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Viveros chilenos profundizan relación con Perú

por Carolina Bassa

La asociación que representa al rubro de los viveros, participó en una feria en el país vecino, eso a través de ProChile.

21-09-2015_10-51-337.2 /

Una alta concurrencia a las charlas y un número significativo de visitas al stand chileno, terminó la versión 2015 de la Expoalimentaria Perú, instancia donde participó la Asociación de Viveros de Chile -AGV- con motivo de entregar información necesaria sobre las cualidades de las plantas que se producen en el territorio nacional.

El gerente general de AGV, Maritrini Lapuente, quien además dirigió el Simposio de plantas chilenas, señaló que, “los viveristas chilenos apuntamos a crecer por medio de la exportación a Latinoamérica, y considerando el importante boom frutícola que Perú está experimentado, desde hace ya algunos años, resultamos ser un aliado estratégico para apoyar proyectos de empresarios peruanos, que contarán así con la mejor genética y calidad de plantas disponibles, asegurando en buena medida el éxito de sus inversiones”.

Además, en las charlas la encargada de proyectos de la asociación, Daniela Saavedra, dio a conocer el potencial de Chile como plataforma genética para América Latina, destacando el posicionamiento de las plantas chilenas en cuanto a su sanidad y calidad. “En la última temporada exportamos cerca de 128 millones de plantas, principalmente de Sudamérica, lo que nos ha permitido ingresar a los 40 principales países oferentes de esos productos”, comentó.

Asimismo la representante en Chile del proyecto asociativo Plantae -primera exportadora chilena de plantas bajo el alero de Corgo y Fedefruta-, Sara Vial, abordó aspectos logísticos involucrados en la venta de plantas chilenas al Perú, país que junto a Brasil y Ecuador, se ha convertido en el principal mercado extranjero para la industria chilena. Aquello se ha traducido en un comercio fluido de estacas de vid, yemas de palto y plantas de frutilla, granado, frambuesa, cerezo y arándano, entre otros.

En tanto, como motivo de buscar nuevos nichos de negocios, el representante de Agrícola Llahuén, Benjamín Zschau, presentó las características de diversas variedades de fresa con potencial productivo en el Perú. Además la directora de los viveros Sunnyridge, Marcela Zúñiga, ilustró las cualidades más relevantes de los arándanos que se trabajan en el país vecino.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl

Contáctanos
EN VIVO

Más visto