Con la presencia de la máxima autoridad cultural del país, la municipalidad de Hualpén realizó la inauguración oficial de la primera etapa del Centro Cultural Hualpén, ansiada infraestructura que se esperaba en la vecina comuna.
Autoridades comunales y regionales, junto con la presencia del ministro de Cultura, Ernesto Ottone, recorrieron las instalaciones en medio de variadas muestras artísticas en salas ubicadas en el primer y segundo piso del imponente espacio, ubicado en avenida Potsdam con avenida Reconquista, de Hualpén, sector Cesfam Talcahuano Sur.
El ministro de Cultura, Ernesto Ottone señaló que “este es un gran evento para la región, es el cuarto centro cultural ya inaugurado luego de Coronel, San Carlos y Chiguayante. Estos espacios, con mayor razón cuando se trata de una comuna joven, se transforman en el epicentro donde la comunidad se encuentra, dialoga, construye sus redes y su identidad. Estas son muestras de que en Chile sí se están haciendo las cosas, y se están haciendo bien, pensando en la ciudadanía y en el desarrollo cultural del país”.
Se trata de una obra de 1.274 mt2 que tuvo una inversión de $1.100 millones de pesos aportados por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, construida con dos niveles, que cuentan con 9 salas-taller para danza, música, pintura, expresiones escénicas, archivo histórico comunal, cafetería y terrazas públicas con acceso permanente.
Por su parte, la alcaldesa de Hualpén, Fabiola Lagos, precisó que “desde la creación de nuestra comuna soñamos, por muchos años, con un centro cultural como éste. Ahora estamos entregando a la comunidad este gran palacio de la cultura para que todos tengan la posibilidad de expresar su arte. Gracias al Consejo de la Cultura, gracias al Gobierno Regional y gracias también a la Presidenta Bachelet que creyó en nosotros y mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos”.
Soledad Nilsen, coordinadora del Ballet Folclórico Municipal de Hualpén, expresó su satisfacción por tener la posibilidad de ensayar en este espacio. “Es un sueño hecho realidad, porque teníamos que estar en distintos lugares, siempre viendo o consiguiendo un espacio para poder realizar nuestros ensayos. Ahora tenemos nuestra casa propia, podemos trabajar tranquilos con todas las condiciones que requiere nuestra disciplina”.
Ricardo Oliva es un joven que lleva más de cinco años bailando cueca, obteniendo varios reconocimientos a nivel regional y nacional junto con su agrupación. “Hacía falta un lugar así en Hualpén. Siempre nos costaba mucho conseguir cosas. Ahora podemos ensayar tranquilos, en un lugar cómodo; además que es algo bonito para la comuna”.
El Centro Cultural de Hualpén tiene garantizada la construcción de su segunda etapa, lo que debiera comenzar este primer semestre, tras la aprobación en Gobierno Regional de otros $1.400 millones de pesos para la construcción de un moderno auditorio climatizado con capacidad para 300 personas y un gran escenario.
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl
Contáctanos