Como
un paso histórico para Los Ángeles y la provincia de Biobío calificaron el alcalde
Esteban Krause y el director del Servicio de Salud de Biobío, Rodrigo Sierra,
la determinación adoptada por el concejo municipal de Los Ángeles en cuanto a
ceder el terreno en que actualmente están los corralones municipales para la
futura construcción de un hospital de especialidades.
El
terreno, que hoy ocupan los talleres municipales en calle Colo Colo, entre avenida
Los Ángeles y Las Azaleas,
será
cedido por el municipio al Servicio de Salud en acuerdo adoptado ayer por
voluntad por el alcalde Krause y 9 de los 10 concejales, en ausencia de la
concejala Myriam Quezada, quien por razones de salud permanece en el Instituto
Oncológico Fundación Arturo López Pérez, aunque no ajena a la votación que se
desarrollaba en Los Ángeles. A través de las redes sociales, la concejala envió
un mensaje a las autoridades: desde la distancia quiero felicitar al sr. alcalde
y al Concejo Municipal por haber aprobado hoy la entrega de terreno de corralones
municipales para la futura construcción de un Hospital de Alta Complejidad y
especialidad en Atención de Cáncer, lo que sin duda nos posiciona en una ciudad
que aborda esta compleja patología y que hace frente a las dificultades que
enfrentan los pacientes de regiones que deben trasladarse al nivel central con
todos los gastos de traslados, estadías y a veces exámenes médicos
difíciles de solventar. De esta situación he sido testigo en mi paso por la
FALP, donde me he encontrado con muchas mujeres de nuestra comuna en situación
muy compleja enfrentando su enfermedad y las condiciones económicas que ello
conlleva....
El hospital de alta complejidad se sumaría a otros tres centros
asistenciales que se proyectan para la provincia. En
Nacimiento, Santa Bárbara y Mulchén.
EL IMPACTO Y LOS CAMBIOS
El
alcalde Esteban Krause valoró la determinación adoptada en el Concejo
Municipal, que pone fin a la falta de un terreno
concreto,
entre las alternativas que eran aún analizadas en terrenos fiscales y privados
por parte del Servicio de Salud. Estamos
absolutamente convencidos de que la Municipalidad de Los Ángeles, a través de
la entrega de este terreno, puede generar condiciones para apurar la inversión,
que va a cambiar la condición de nuestra comuna, en alusión a las
complicaciones que deben enfrentar quienes para asumir las complicaciones de la
enfermedad, deben viajar a otras ciudades.
Agregó que será un proyecto que reactivará la economía: el cambio que se va a generar es
importantísimo tanto desde el punto de vista de la salud pública como de los
empleos, de la actividad económica, como desde la mirada urbanística.
La superficie actualmente es utilizada para el funcionamiento de
un canil y para el acopio de vehículos por órdenes judiciales o por fiscalizaciones
de Carabineros. Estamos entregando un terreno que para la municipalidad es
valioso, comentó el edil, subrayando que esperan gestionar los recursos para
concretar con posterioridad el traslado de las dependencias municipales. El
Servicio de Salud tiene que poner el ritmo en esto y nosotros nos sumaremos a
la velocidad que ellos le impriman a este proyecto, completó.
NUEVAS CAMAS Y PABELLONES
El
director del Servicio de Salud de Biobío, Rodrigo Sierra, expresó que se trata
de un segundo hospital que viene a complementar la
atención que se entrega en el Hospital Dr. Víctor Ríos Ruiz. Es un hospital
que tendrá alrededor de 300 camas, entre 15 a 20 pabellones. Estamos hablando
de 50 mil a 60 mil metros cuadrados con una inversión de construcción de
aproximadamente de 120 mil millones de pesos contó. En otro orden detalló que
la construcción comenzaría en aproximadamente 4 años.
Junto con ello, valoró la determinación
del Concejo Municipal que aprobó ceder la superficie: Este es un
hito histórico para la provincia, en el cual el Concejo Municipal ha aprobado
ceder el terreno municipal para poder incorporar allí un nuevo hospital de alta
complejidad, que vendrá a complementar la salud en la provincia y a mejorar las
condiciones sanitarias para todos nuestros usuarios.
INFRAESTRUCTURA
Y NUEVOS PROFESIONALES
El director del Servicio de Salud sostuvo que el proyecto
considera la construcción de un hospital de alta complejidad con un foco
especial en oncología pero además en otras especialidades. Tendrá todo tipo de
especialidades pero con mayor refuerzo en el área oncológica. Las muertes por
cánceres han superado con creces en la provincia a los accidentes
cardiovasculares. Por tanto, el nuevo hospital tendrá también radioterapia y
todos los tratamientos oncológicos que hoy día se requieren sin necesidad que
nuestros usuarios tengan que ser derivados a otros hospitales de otras ciudades
o regiones, expresó.
Puntualizó que es un proyecto que forma parte del Programa
Nacional de Inversiones, actualmente en estudio pre-inversional para luego pasar
a etapa de diseño, en directo beneficio de 400 mil habitantes de la provincia
de Biobío. Esto va de la mano con la formación de especialidades. Ya estamos
pensando en formar especialidades de geriatría y otras que complementen el
apoyo y trabajo que tendremos dentro de la red. Es un paso histórico para Los
Ángeles y la provincia, finalizó Sierra.
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl
Contáctanos