Nuestra gente

Invitan a lanzamiento del poemario de empoderamiento femenino "Ave María Latina" en Los Ángeles

Este próximo 14 de junio a las 18 horas se realizará en la Corporación Cultural Municipal de Los Ángeles, el lanzamiento del libro "Ave María Latina" de Conny Asfura, una joven escritora angelina que trae su primer trabajo literario ligado a la poesía y el empoderamiento femenino.

Invitan a lanzamiento del poemario de empoderamiento femenino “Ave María Latina” en Los Ángeles, Cedida
Invitan a lanzamiento del poemario de empoderamiento femenino “Ave María Latina” en Los Ángeles / FUENTE: Cedida

"Ave María Latina" es el título del primer libro de Conny Asfura, una joven de 25 años oriunda de Los Ángeles que relata episodios de su vida personal en torno a temas, como el  amor, el empoderamiento femenino, la naturaleza, entre otros, cuyo lanzamiento será el próximo 14 de junio en su ciudad natal.

En conversación con diario La Tribuna, la autora dio a conocer más detalles sobre ella y su obra, que será presentada por primera vez en la Corporación Cultural Municipal de Los Ángeles, a las 18 horas del viernes subsiguiente.

-Cuéntanos un poco sobre ti ¿quién eres, qué haces y de dónde nace este libro?

Mi nombre es Conny Asfura, tengo 25 años y desde los 17 años que escribo poesía. Soy profesora de lenguaje, de lengua y literatura, y me titulé hace dos años, en 2022. Actualmente estoy haciendo clases en un liceo de Padres las Casas, un liceo de adultos. También soy artista autodidacta, me gusta experimentar con diferentes tipos de arte, la pintura, el baile, el canto, y también la literatura. Me gusta crear, me gusta escribir, y el libro nace desde que tenía 17 años.

A esa edad comencé a escribir poesía para transmitir todo lo que sentía en ese momento, era una forma de expresión porque estaba muy encerrada en mí misma, en mis pensamientos, entonces comencé a escribir. La verdad es que me acompañó bastante la escritura para poder soltar esas emociones guardadas desde niña.

Mi sueño era escribir un libro. Empecé a escribir en una página de internet donde ahí tenía muchos poemarios, algunos de los cuales están dentro del libro Ave María Latina.

-Detállanos un poco de qué se trata el poemario y qué mensaje buscas transmitir con él.

Ave María Latina es un poemario que relata mi vida personal, pero lo pongo como ejemplo para cualquier persona, o exclusivamente mujer joven o adolescente que se sienta identificada.

La primera parte de mi poemario, porque son dos apartados, hace referencia a poemas más ilusorios, con un amor más iluso, más romántico... o quizás, no romántico pero está abarcando otros temas como lo simple de la vida, sus pequeños detalles, mi manera de ver el amor, cuando mi concepción del amor era muy distinta.

Cuando ya fui creciendo y teniendo otra perspectiva de la vida, porque me fueron pasando experiencias difíciles, complejas, como cuando me violentaban o me vulneraban. Comencé una etapa un poco gris porque me fui dando cuenta de diferentes nociones que tenía en mi adolescencia, nociones de amor o nociones de ilusión, que se fueron rompiendo, porque en realidad la vida es muy distinta al color de rosa con que lo pintan muchas veces.

Y el libro busca concientizar en la necesidad de empoderarse y ser fuerte para afrontar las situaciones que se presentan en la vida.

El segundo apartado del poemario hace referencia a eso, a la etapa oscura y también a una de empoderamiento donde toda la ilusión de la adolescencia fue evolucionando a una concepción más real de la vida.

Se podría decir que el libro es feminista, es un libro de poemas feministas pero también hay temáticas como los detalles simples de la vida, como tomar una taza de chocolate caliente o recibir un beso de buenas noches de tu mamá o el amor por la naturaleza.

-¿Cuándo será el lanzamiento acá en Los Ángeles? ¿A dónde, a qué hora y todos los detalles?

El lanzamiento será el viernes 14 de junio a las 18 horas en la Corporación Cultural Municipal de Los Ángeles. Están todos invitados y ojala pueda asistir el público más joven, las mujeres jóvenes, adolescentes, niñas, y está abierto a todo público.

-¿Dónde se estará vendiendo tu libro o dónde lo pueden encontrar?

El libro está a la venta en Angol en la cafetería El Canelo y en la librería "Libracos" en Los Ángeles, también se está vendiendo en BuscaLibre, en la página de la editorial Azafrán que es con quienes trabajé, y en algunas librerías de Santiago como Lolita, y en Temuco en la librería de la Universidad Católica.

Igual pueden encontrar más información en mi Instagram @Connyasfura. El día del lanzamiento también estaré vendiendo el libro y firmándolo.

-Y finalmente, ¿un mensaje para los lectores de La Tribuna para que se interesen en tu propuesta literaria?

Recomendarles la escritura como un medio de expresión de lo que uno siente, piensa o cree. Siento que la escritura es un medio de comunicación muy importante para transmitir un mensaje que a muchas personas les puede tocar el corazón.

Y también transmitir que si hay alguna mujer que se siente sola o no se siente acompañada en un proceso difícil que esté viviendo, que siempre pida ayuda.

El feminismo es una herramienta muy importante, ya que puede ayudar a combatir el patriarcado que está muy presente en la sociedad. A mí me sirvió para salir de situaciones muy difíciles.




matomo