La sanación de Audelia Parra Parra en 2013, residente del sector Las Águilas de esa comuna precordillerana, fue atribuida a la intercesión de la religiosa cuando se debatía entre la vida y la muerte en el Complejo Asistencial "Dr. Víctor Ríos Ruiz" de Los Ángeles.
Desesperado, su nieto, Álvaro Martínez Leal —quien ahora es sacerdote—, recurrió a la fe y encomendó a su abuela a la intercesión de la beata Vicenza María Poloni, una figura profundamente venerada en la comunidad debido a la presencia de congregación en Quilleco.
La familia, junto con los fieles de la parroquia, se unieron en fervorosa oración, confiando en que la intervención divina sería la salvación de Audelia.
Así ocurrió: la increíble mejoría de la paciente llevó a los doctores a catalogar el hecho como un verdadero ‘milagro’, debido a las nulas posibilidades de sobrevivir que presentaba.
Más de una década después, el Papa Francisco, en representación del Vaticano, se reunió con el cardenal Marcello Semeraro, prefecto del Dicasterio para las Causas de los Santos, y autorizó la promulgación del decreto que certifica el milagro.
Este hecho oficializó la premisa de los doctores e inició el proceso de canonización de la beata italiana Vicenza María Poloni.
El obispo de la diócesis de Santa María de Los Ángeles, Cristian Castro Toovey, expresó su alegría y satisfacción por el reconocimiento del Vaticano:
La autoridad religiosa explicó que fue un arduo proceso de recopilación de datos y antecedentes para que pudiera concretarse el resultado:
El obispo destacó además la importancia de las Hermanas de la Misericordia de Verona para la diócesis de Los Ángeles y la comunidad católica de la provincia del Biobío, especialmente en la comuna de Quilleco, donde son un símbolo de servicio, fe y compromiso.
"Saludamos y felicitamos a las Hermanas de la Misericordia de Verona, quienes han estado muy presentes en la vida de nuestra diócesis, y a todos aquellos que trabajaron con generosidad y dedicación para llevar adelante este proceso, que hoy nos llena de alegría al tener una nueva santa en el cielo. Madre fundadora, ejemplo de vida cristiana y religiosa, amiga e intercesora", concluyó el obispo.
La decisión también fue destacada por la hermana Mariana, encargada de la parroquia de las Hermanas de la Misericordia en Santa Bárbara, quien expresó su felicidad y gratitud por el reconocimiento tanto a la beata Vicenza María Poloni como al Padre Carlos Steeb, fundadores de la congregación religiosa:
Asimismo, la hermana Mariana aseguró que la historia de Audelia es un hito importante para la Iglesia Católica en Chile y destacó que es uno de los tantos casos en los que personas han sido beneficiadas por su fe en la figura de Vicenza María Poloni y las Hermanas de la Misericordia:
Claudio Solar, alcalde de Quilleco, también dio su opinión sobre la decisión del Vaticano: "Me parece una buena noticia para la comuna de Quilleco y para todos aquellos que profesamos la religión católica", señaló.
La autoridad comunal lo consideró como "un avance notorio el reconocimiento hecho por la Santa Sede en términos de avanzar por la beatificación de Vicenza María Poloni, a quien se le atribuye un milagro importante a favor de doña Audelia Parra. Ella es vecina nuestra, y también producto del ruego de su nieto. Sin duda es una excelente noticia para todos los quillecanos".
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl
Contáctanos