El viernes llegó hasta el lago Laja, una embarcación que incluía un sistema de búsqueda que hizo soñar con la idea de poder encontrar cualquier vestigio que permitiera dar con el paradero de las tres personas que permanecen desaparecidas en el sector. Sin embargo, los esfuerzos han sido infructuosos.
“Las labores de búsqueda no han dado los resultados positivos que se esperaban, pese a mantener bastante equipamiento tecnológico por parte de dos empresas, con robótica submarina, y la colaboración de bomberos, con más de 27 buzos trabajando en el lugar”, expresó el subcomisario administrativo de Carabineros de Santa Bárbara, capitán Cristian Sanhueza.
La jornada de este domingo estuvo marcada por un sistema frontal que retrasó las labores de búsqueda, que ya se han extendido desde el 13 de diciembre pasado.
Independiente de la lluvia que se dejó caer durante la jornada de este domingo en la zona, el oficial sostuvo que los dos últimos días han sido bastante complejos.
Ello, porque el lago presentó un oleaje bastante fuerte, lo que provoca un riesgo para el equipo que trabaja en el lago. Pese a ello, no se registraron accidentes que lamentar.
Generalmente, detalló Sanhueza, el personal desplegado en la zona comienza con las labores de búsqueda a eso de las 6 de la mañana y se extienden hasta las 17 ó 18 horas, dependiendo de las condiciones climáticas.
“Cuando se hace muy peligroso o riesgoso para el propio personal que trabaja, tanto civiles como bomberos y el GOPE de Carabineros, se retiran del sector”, puntualizó el oficial.
Las labores reanudarán hoy y aún no se tiene claridad respecto a cuándo finalizarán. “Al igual que los familiares, esperamos la pronta ubicación de estas personas desaparecidas”, puntualizó Sanhueza.
Fotografía de @trankarlos, vía @infobiobio
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl
Contáctanos