Policial y Judicial

Incautan más de 6.900 cigarrillos de contrabando en Mulchén

El operativo fue encabezado por personal S.I.P. de Carabineros de la comuna Bureana y culminó, además, con una persona detenida.

Los cigarros incautados fueron avaluados en más de un millón de pesos., Cedida
Los cigarros incautados fueron avaluados en más de un millón de pesos. / FUENTE: Cedida

Más de 6.900 cigarrillos de contrabando incautados fue el saldo que arrojó una fiscalización realizada por Carabineros, en la comuna de Mulchén.

Las diligencias fueron encabezadas por personal de la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Segunda Comisaría de Mulchén y se desarrollaron al interior de un local de alcoholes ubicado en avenida Amunátegui.

Durante la inspección, carabineros identificó cigarrillos de contrabando de diversas marcas que estaban a la venta en el establecimiento, distribuidos en un total de 347 cajetillas.

Ello, se tradujo en la incautación de 6.940 unidades de cigarrillos, avaluados en más de un millón de pesos.

Producto de ello, efectivos policiales detuvieron al dueño del local comercial e informaron a la Fiscalía Local de Los Ángeles respecto a las diligencias efectuadas.

En Chile, el contrabando de cigarrillos representa cerca de un tercio del comercio ilícito total en el país. Este problema tiene importantes implicancias para la seguridad pública y la evasión fiscal. Según la última Encuesta de consumo de tabaco y comercio ilícito, solo en 2023 esta actividad ilegal generó una evasión fiscal aproximada de US $1.150 millones, impactando negativamente la competencia en el mercado legal.

Conforme a la ley que modifica la Ordenanza de Aduanas, delitos de esta índole arriesgan penas de cárcel. En el evento de cometer un delito que exceda las 25 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), la condena implica una multa que oscila entre 1 y 5 veces el valor de la mercancía, además de la privación de libertad en sus grados medio a máximo, con el riesgo de enfrentar hasta 5 años y 1 día de reclusión.




matomo