Policial y Judicial

Prófugo está gendarme condenado por asesinar a su colega en Coigüe tras conocer veredicto condenatorio

La pena por el delito de homicidio calificado oscila entre los 15 años y un día y los 40 años de prisión.

Los hechos ocurrieron en noviembre de 2021, La Tribuna
Los hechos ocurrieron en noviembre de 2021 / FUENTE: La Tribuna

Prófugo se encuentra el gendarme condenado por el asesinato de su colega, hecho ocurrido en noviembre de 2021 en la localidad de Coigüe, en la comuna de Negrete.

Se trata de Carlos Contreras Villa, quien permanecía con las medidas cautelares de arresto domiciliario total y prohibición de salir del país desde enero de 2023.

Los hechos por los cuales fue condenado se remontan al 23 de noviembre de 2021, cuando -alrededor de las 7:30 horas- la víctima identificada como Milton Sandoval Rubillot se desplazaba a bordo de su vehículo desde Los Ángeles hacia su lugar de trabajo en el Centro de Detención Preventiva de Angol.

Al llegar a la altura del kilómetro 26 de la Ruta Q-180, en la localidad de Coigüe, se detuvo al costado de la carretera, momento en que el imputado, quien se encontraba en dicho lugar esperándolo, se subió al móvil y lo agredió con un arma blanca en el rostro, cuello, brazos y tórax.

De acuerdo a la investigación, la víctima intentó escapar del ataque y se bajó del vehículo portando un bolso negro, luego cruzó la carretera para pedir ayuda pero fue alcanzado por el imputado, quien volvió a apuñalarlo, causándole la muerte por un traumatismo cervicotorácico complicado. Una vez consumado el homicidio, el imputado huyó del lugar llevándose el bolso negro.

Asimismo, se detectó que después de reunirse con la víctima en su auto, el acusado regresó a su domicilio, y nuevamente salió para dirigirse a su trabajo.

Días después de cometido el delito, Contreras Villa fue detenido. En aquella oportunidad, fue formalizado por el Ministerio Público por el delito de homicidio calificado en el Juzgado de Garantía de Nacimiento.

En esa ocasión, Contreras quedó en prisión preventiva. El 27 de diciembre de 2023, se solicitó revisar dicha medida cautelar y el Juzgado de Letras y Garantía de Nacimiento decidió mantener lo ya dispuesto.

No fue hasta enero de 2023, cuando "la Corte de Apelaciones sustituyó esta prisión preventiva por arresto domiciliario total y el imputado daba cumplimiento a esta medida cautelar en forma constante", explicó el fiscal Carlos Díaz.

JUICIO POR HOMICIDIO CALIFICADO

El pasado miércoles 5 de junio se inició el juicio en contra de Contreras Villa por el delito de homicidio calificado en dependencias del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Los Ángeles, el cual culminó el lunes recién pasado.

Contreras Villa compareció durante toda la audiencia desde la vivienda donde debía cumplir con la medida cautelar de arresto domiciliario total, vía zoom; incluso, así también lo hizo el día en que se dio a conocer el veredicto condenatorio por parte de los jueces.

"Luego de que se diera a conocer el veredicto y se rebatiera respecto de la pena y forma de cumplimiento de ésta, el fiscal y la parte querellante solicitaron la modificación de la medida cautelar de arresto domiciliario total por la prisión preventiva. El tribunal acogió la solicitud y en ese mismo acto se decretó la prisión preventiva y se despachó inmediatamente la orden de detención a la policía".

Presidenta del Tribunal Oral en lo Penal de Los Ángeles, jueza Ingrid Quezada.

Cuando Carabineros de la Tenencia de Negrete llegó al domicilio donde permanecía recluido el imputado, no lo encontraron. Sí, leyó bien: se había fugado.

Fue esta misma razón por la cual el Ministerio Público había solicitado la prisión preventiva.

"Solicitamos la prisión preventiva del acusado por entender que -por la prognosis por la pena que arriesga- pudiere existir un eventual peligro de fuga y por estimar que la libertad del imputado también pudiere constituir un peligro para la sociedad. Esa solicitud fue acogida por el tribunal oral que despachó una orden de detención en contra del condenado".

Fiscal de Análisis Criminal de Los Ángeles, Carlos Díaz.

Actualmente, explicó Quezada, Contreras se encuentra en el registro de prófugos y con orden de detención permanente. De esta manera, se están desarrollando todas las diligencias necesarias con el objetivo de lograr su ubicación.

LOS HECHOS

Según relató el fiscal Díaz, valiéndose de su condición de conocido, aquella mañana del 23 de noviembre de 2021, a la altura del kilómetro 26 de la ruta que une Coigüe con Angol, la víctima detiene su vehículo mientras que el imputado, quien valiéndose de su condición de conocido, se sube e iniciar el ataque con un arma blanca, hecho que terminó en la vía pública, ya que la víctima intentó huir, donde continuó con el ataque hasta quitarle la vida.

"Entendimos que éste no fue un hecho fortuito ni tampoco motivado por una situación particular sino que fue un hecho planificado y fue cometido, además, con alevosía, de manera que nosotros acusamos por homicidio calificado con las circunstancias de la alevosía, toda vez que entendemos que se actuó a traición y también sobre seguro por la dinámica en la que ocurrieron los hechos. Aquí también, necesariamente, hubo una premeditación para la realización del plan criminal en un lugar lejano, ubicado en un sector rural, en donde las posibilidades de defensa de la víctima y de que alguien lo socorriera eran menor", detalló el fiscal Díaz.

Asimismo, explicó que el tribunal acogió la tesis presentada por el Ministerio Público y resolvió condenar a Contreras por homicidio calificado por alevosía y con premeditación conocida.

El fiscal Carlos Díaz detalló que la pena por homicidio calificado oscila entre presidio mayor en su grado máximo, y presidio perpetuo. Esto es, entre 15 años y un día y 40 años de prisión.

Información recabada por La Tribuna, da cuenta de que la víctima efectuaría préstamos ilegales y se habría logrado establecer que el imputado era su cliente.

"El motivo del homicidio fue uno de los principales temas discutidos y apuntados por la Defensa para solicitar la exculpación de su representado, toda vez que el móvil -en definitiva- nunca quedó fehacientemente establecido", expresó el persecutor.

En base a los antecedentes recabados, se presume que el homicidio habría sido motivado por el hecho de que el imputado pudo haber tenido algún tipo de deuda con la víctima, siendo éste el motivo del ataque.




matomo