Con el pasar de los días, se ha podido observar la disminución de letreros en sectores específicos de la capital provincial, en algunos casos fueron retirados al sufrir la inclemencia del viento de los últimos días.
Pero también y según ha podido averiguar este medio, algunas comitivas se han visto obligadas a sacar los afiches propagandísticos. ¿La razón? Habrían estado instalado en lugares prohibidos.
Como una forma de mantener una ciudad armonizada sin la saturación de carteles en espacios públicos, la legislación vigente limita la cantidad de metros disponibles para la instalación de propaganda electoral en cada espacio público.
Lo anterior está supeditado al número de candidaturas inscritas para las elecciones por ciudad, por lo que el máximo de elementos permitidos se ajustará a las dimensiones de los espacios públicos autorizados para cada candidatura.
El Servicio Electoral (Servel) a través de su sitio web, dispone de un mapa georreferenciado con el detalle de los espacios públicos autorizados para la instalación de propaganda.
En el caso de la comuna de Los Ángeles, existen 23 espacios públicos destinados para la instalación de propaganda política. Éstos se dividen por tramos y tipo de espacio (si son municipal, regional o mixtos).
A su vez, cada espacio tiene un Máximo de Elementos de Propaganda (MEP) por elección a gobernador (GORE), consejeros regionales (CORE), alcalde y concejales.
Para tomar un ejemplo de la tabla que verás a continuación, en el espacio público de la Plaza de Armas de Los Ángeles se puede instalar un máximo de 16 carteles de proponga política (cuatro por tramos y uno por cada magistratura). En caso de superar esa cifra, se estaría incurriendo en una infracción.
A continuación conoce los 23 espacios públicos de propaganda electoral en la comuna de Los Ángeles.
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl
Contáctanos