La embarcación Río Cholguaco sufrió un desperfecto mecánico que provocó su colisión contra las rocas en Punta Triltril, cerca de Caleta Huellelhue, dejando hasta el momento cuatro fallecidos, dos desaparecidos y múltiples interrogantes.
Según la Armada de Chile, el siniestro ocurrió el pasado domingo alrededor de las 18:00 horas, cuando la nave, con 32 pasajeros a bordo, volcó debido a fallas en el motor. Mientras ocho sobrevivientes, incluidos niños, lograron refugiarse en áreas rocosas de difícil acceso, las labores de rescate han sido desafiadas por las condiciones adversas de la zona, conocida por su geografía accidentada y fuertes corrientes.
La delegada presidencial de Los Lagos, Paulina Muñoz, confirmó la activación del Cogrid provincial para coordinar los esfuerzos de instituciones como la Armada, Carabineros, Bomberos, la Fuerza Aérea y Senapred.
Por su parte, el gobernador marítimo de Puerto Montt, Mario Besoain, destacó que la prioridad es rescatar a los sobrevivientes y localizar a los desaparecidos. "Las labores podrían extenderse varios días", indicó.
En el operativo participan nueve embarcaciones civiles, dos aviones, un helicóptero y diversas unidades navales de apoyo provenientes de Valdivia, Corral y Puerto Montt. Además, Bomberos, Carabineros y personal municipal han habilitado un sendero terrestre para facilitar el acceso a la zona del siniestro.
La embarcación contaba con un permiso de navegación vigente hasta el 31 de enero, lo que ha generado dudas sobre las causas del accidente. El fiscal marítimo investigará las condiciones climáticas al momento del naufragio, el estado de los chalecos salvavidas y la capacidad de la nave, mientras se señala que las olas alcanzaban hasta un metro de altura.
El alcalde de Río Negro, Sebastián Cruzat, manifestó su preocupación y llamó a las comunidades cercanas a colaborar con las labores de búsqueda y rescate.
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl
Contáctanos