Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Plan Verano Seguro: 10 personas detenidas en los Saltos del Laja desde su implementación

por María José Villagran Barra

La iniciativa también ha permitido cursar 425 infracciones a la Ley de Tránsito, la gran mayoría de ellas asociada a la documentación del vehículo o conducir sin licencia.

El plan Verano Seguro involucra una mayor dotación de Carabineros en el sector de Saltos del Laja debido a la alta afluencia de visitantes. / La Tribuna

El 30 de diciembre de 2024, Carabineros lanzó en plan Verano Seguro en el sector de los Saltos del Laja, iniciativa destinada a disminuir los delitos en una zona visitada tanto por habitantes de la provincia como por turistas de toda la región.

Esta medida implicó un incremento en la dotación de efectivos policiales en dicha zona, con la finalidad de aumentar la sensación de seguridad y reducir la victimización en las personas, entregando resguardo para disfrutar de un grato momento en familia.

Este plan involucra, entre otras cosas, el trabajo especializado por parte de Carabineros, georeferenciando los puntos clave del sector, acción fundamental para disponer tanto de personal como de vehículos policiales en lugares estratégicos, aumentando la labor temporal del retén Saltos del Laja durante este periodo.

Es en este contexto que -desde el día en que se implementó a la fecha- un total de 10 personas han sido detenidas por diferentes delitos en este sector. Los tres últimos se registraron durante la jornada del domingo recién pasado.

"El llamado a la ciudadanía es a que ande tranquila y a que concurra tranquila al Saltos del Laja, va a haber carabineros de forma permanente en el sector. Si necesitan algún requerimiento, y no llegasen a ver algún carabinero, las personas pueden ir a la garita que está instalada justo al ingreso del sendero para realizar su requerimiento".

 Jefe de tenencia temporal del Saltos del Laja, teniente Duval Barra.

OPERATIVOS

El primero de los procedimientos se originó a raíz de un control vehicular a una motocicleta que no portaba su placa patente trasera. Este vehículo era conducido por un hombre mayor de edad, de nacionalidad venezolana, que al ser fiscalizado por Carabineros se percataron de que portaba una pesa dosificadora pequeña.

Al revisar sus vestimentas, efectivos policiales le encontraron en su poder un total de 28 papelillos con marihuana en su interior, siendo arrestado por el delito de microtráfico de drogas.

La motocicleta no mantenía encargo por robo pero circulaba con toda la documentación vencida; el hombre, en tanto, lo hacía sin licencia de conducir.

Por instrucción del Ministerio Público, esta persona fue puesta a disposición del Juzgado de Garantía para su respectivo control de detención, mientras que la motocicleta fue incautada y quedó a disposición de la Fiscalía.

ORDEN DE DETENCIÓN VIGENTE

Un segundo hombre fue arrestado por mantener una orden de detención vigente por el delito de hurto simple, emanada del Juzgado de Garantía de Los Ángeles, con fecha 23 de julio de 2022.

El operativo que terminó con esta persona arrestada se originó a raíz de un control vehicular aleatorio. Al fiscalizar al conductor, y efectuarle un control de identidad, el sistema arrojó que era requerido por la justicia.

Esta persona fue puesta a disposición del Ministerio Público para su posterior control de detención en el Juzgado de Garantía correspondiente.

DELITO DE ESTAFA Y OTRAS DEFRAUDACIONES

El arresto del tercer y último imputado se originó a raíz de una denuncia que daba cuenta de que un hombre intentó pagar unos productos con un billete falso.

Con las características entregadas a Carabineros, efectivos policiales lograron dar con el paradero de esta persona, quien fue sorprendido portando un billete falso de 10 mil pesos, siendo detenido por el delito de estafa y otras defraudaciones.

Por instrucción del Fiscal de Turno, esta persona fue dejada en libertad a la espera de citación por parte del Ministerio Público.

De igual forma, la labor policial efectuada desde la implementación de este plan en los Saltos del Laja ha permitido incautar diversas especies; entre ellas, droga, mercadería cuyo origen fue producto de un ilícito perpetrado en la comuna de Mulchén, además de una motocicleta que mantenía encargo por robo, la cual logró ser recuperada y posteriormente devuelta a su propietario.

Tras la implementación de esta iniciativa, efectivos policiales también han cursado 425 infracciones a la Ley de Tránsito, fruto de los controles vehiculares que constantemente se están realizando en el sector.

En este contexto, la gran mayoría de ellas están asociadas a la documentación del vehículo, conducir sin licencia y estacionarse en lugares no habilitados para ello.

A ello se suman ocho infracciones municipales y seis infracciones de alcoholes.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl

Contáctanos
EN VIVO

Más visto