Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

EE.UU. revoca extensión del TPS y deja en riesgo de deportación a 600.000 venezolanos

por Stephanie Ramírez M.

El TPS es una ayuda que se otorga a los ciudadanos de un determinado país que han emigrado a Estados Unidos por un desastre natural o un conflicto armado. / AP
Con información de Agencia EFE

El Gobierno de Estados Unidos ha decidido revocar la extensión del Estatus de Protección Temporal (TPS) que protegía de la deportación a más de 600.000 venezolanos, según informó The New York Times.

La decisión, tomada por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, anula la prórroga de 18 meses del TPS que había sido otorgada el pasado 10 de enero bajo la administración de Joe Biden.

Con esta medida, cientos de miles de migrantes venezolanos pierden la protección que les permitía vivir y trabajar legalmente en EE.UU., exponiéndolos a la deportación.

¿Qué es el TPS?

El TPS es un mecanismo diseñado para amparar a ciudadanos de países afectados por conflictos armados o desastres naturales, permitiéndoles residir en EE.UU. hasta que las condiciones en su nación de origen mejoren.

La extensión otorgada por Biden tenía vigencia desde el 3 de abril de 2025 hasta el 2 de octubre de 2026, beneficiando a migrantes venezolanos que llegaron antes del 31 de julio de 2023.

La revocación de la medida se produce en un contexto de tensión política en Venezuela, donde Nicolás Maduro asumió un nuevo mandato en medio de denuncias de fraude por parte de la oposición, que sostiene que el ganador de las elecciones del 28 de julio fue Edmundo González Urrutia.

Trump endurece política migratoria

El presidente Donald Trump, quien asumió su segundo mandato el pasado 20 de enero, ha endurecido su postura contra la inmigración irregular, sin hacer distinciones por nacionalidad. Aunque reconoce a González Urrutia como presidente legítimo de Venezuela, su administración ha decidido dar marcha atrás en medidas que beneficiaban a los migrantes de ese país.

Durante su primer gobierno, Trump ya había intentado eliminar el TPS para ciudadanos de Haití, El Salvador y Sudán, aunque algunas de estas decisiones fueron bloqueadas por tribunales federales. En esta ocasión, la revocación del TPS a los venezolanos es vista como parte de su estrategia para reducir la inmigración y fortalecer el control fronterizo.

Incertidumbre y preocupación

La medida genera incertidumbre en la comunidad venezolana en EE.UU., que ahora enfrenta un futuro incierto. Organizaciones defensoras de los derechos de los migrantes han manifestado su preocupación y han anunciado que emprenderán acciones legales para intentar frenar la decisión.

Mientras tanto, miles de venezolanos aguardan una respuesta oficial del Departamento de Seguridad Nacional, que hasta ahora no ha hecho pública la orden de revocación.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl

Contáctanos
EN VIVO

Más visto