Este hecho, ocurrido el pasado miércoles 26 de marzo, dejó varios efectivos policiales lesionados y causó graves disturbios en la región.
La audiencia para la posible formalización de los detenidos se llevará a cabo este domingo 30 de marzo, e incluirá a otros siete aprehendidos durante los mismos incidentes.
El fiscal Óscar Salgado explicó que la solicitud de ampliación busca evaluar la implicación de los detenidos en los hechos ocurridos en la Ruta 5, a la altura de San Javier.
El 26 de marzo, diversas protestas se desarrollaron en las regiones de Maule, Coquimbo y Valparaíso en contra de la nueva Ley de Fraccionamiento. En el Maule, manifestantes bloquearon la Ruta 5 y quemaron tres vehículos de Carabineros, lo que dejó ocho policías lesionados. En total, se registraron más de veinte detenidos, y el gobierno anunció la presentación de querellas para sancionar a los responsables de los ataques.
Además de las lesiones a los carabineros, se incautaron objetos sustraídos de los vehículos policiales, como chalecos y cascos balísticos. Estos elementos fueron encontrados en la comuna de Pelluhue, en el sector Curanipe. "Es grosero que no solo hayan agredido a los carabineros, sino que además hayan dañado el patrimonio fiscal y se hayan burlado de la seguridad pública", señaló el fiscal Salgado.
Se espera que durante la audiencia de formalización de este domingo, se determinen las acciones legales contra los implicados y se refuerce la persecución de los responsables de los desórdenes.
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl
Contáctanos