En el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Los Ángeles, comenzó este lunes el juicio en contra del imputado por la muerte de Ever Albarrán, un joven trans de 30 años que fue brutalmente asesinado en la madrugada del 31 de agosto de 2023.
Un año y siete meses han debido esperar los familiares y amigos de Ever para dar iniciar esta instancia, la cual se ha traducido en una luz de esperanza, esperando que -finalmente- se haga justicia.
Este juicio tiene una doble importancia, ya que coincide con el Día Nacional de la Visibilidad Trans, una jornada que busca visibilizar los derechos y desafíos de la comunidad trans en el país.
El representante de la Fundación Vanguardista Divergente, Vladimir Urrutia, destacó que la fecha tiene un fuerte simbolismo, ya que -a su juicio- el caso de Ever es uno de los crímenes más dolorosos y relevantes para la comunidad LGBTIQA+ en Chile.
"Para nosotros, este día se enmarca dentro de una conmemoración súper importante a nivel nacional, puesto que -además- viene reivindicar los derechos de las personas trans y a reforzar el trabajo que viene haciendo el programa de acompañamiento de identidad de género nivel nacional, con el programa Chile Crece con Orgullo del Ministerio de Desarrollo Social y de Salud", relató Urrutia.
Asimismo, con respecto al caso de Ever, reconoció que desconocen si la fecha escogida para iniciar el juicio fue al azar o no pero "sí es relevante para la comunidad trans lo que está pasando hoy. Hemos esperado un año y siete meses, hemos ido acompañando a la familia poco a poco, en algunas instancias ellos han sufrido bastante la pérdida de Ever. Recordemos que es un hijo, hermano, es un padre que ya no está y fue brutalmente asesinado. A nuestro juicio, si no es el crimen de odio más importante que ha tendí el país, ha sido uno de los más dolorosos por cómo se llevó a cabo", detalló el representante de Fundación Vanguardista Divergente.
De igual forma, Urrutia expresó que esperan que -en caso de que el imputado sea declarado culpable- la condena que se pueda emanar desde el tribunal no solo sea ejemplificadora sino que, además, "marque un antes y un después respecto a cómo se está tratando el tema de las personas trans que han sido agredidas, asesinadas o vulneradas en su derechos".
El juicio contempla la declaración 27 testigos y 10 peritos y se estima que dure alrededor de ocho días. La primera jornada estuvo marcado por los alegatos de apertura tanto por parte del Ministerio Público como de la Defensa del imputado, además de la declaración de la madre de Ever y del propio imputado en los hechos.
La familia de Ever ha esperado este proceso judicial por un año y siete meses, tiempo en el cual han debido afrontar un profundo dolor y revictimización, particularmente al tener que revivir constantemente los detalles del crimen.
A pesar de ello, se mantienen con la esperanza de que el tribunal dicte una condena ejemplar, que podría llegar a ser cadena perpetua calificada.
Tanto el Ministerio Público como el abogado de la familia solicitan la pena de presidio perpetuo calificado y enfatizarán en las agravantes que dicen relación con odio y discriminación.
En este caso, para Fundación Vanguardista Divergente, "creemos que se cumple con todas las características y creemos también, fehacientemente, que el tribunal va a ejercer todo el rigor de la ley respecto del acusado que está confeso. Ahora, nosotros pensamos que el perpetuo calificado sería lo ideal", destacó Urrutia.
El homicidio de Ever quedó al descubierto la noche del viernes 31 de agosto de 2023, cuando vecinos encontraron partes de un cuerpo humano en una mochila abandonada en plena vía pública en la intersección de calles Lynch con Augusto Dalmar, en la población Real Victoria, en la comuna de Los Ángeles.
Ello originó un amplio operativo policial en la zona con el objetivo de identificar el cuerpo y buscar evidencias que llevaran al autor de los hechos. En el lugar trabajaron detectives de la Policía de Investigaciones, Carabineros y personal del Servicio Médico Legal, quienes finalmente determinaron que se trataba de Ever.
De acuerdo a los datos que se manejan respecto al caso, la noche en que ocurrieron los hechos la víctima habría concurrido a algunos bares y locales de Los Ángeles en compañía de Óscar Contreras.
Posterior a ello, ambos fueron hasta la casa del imputado en la población Real Victoria donde continuaron compartiendo y bebiendo alcohol hasta la madruga del 31 de agosto de 2023, momento en que, tras una discusión, Contreras comenzó a agredir a la víctima con elementos contundentes, con los cuales golpeó su rostro y diferentes partes del cuerpo.
Luego, habría tomado un cuchillo con el cual lo agredió con alevosía en diferentes partes del cuerpo, causándole la muerte y múltiples lesiones innecesarias para el resultado deseado.
De acuerdo a la acusación, la muerte tiene características de homicidio por arma blanca, siendo las lesiones cortopunzantes múltiples, cervicales y de cuero cabelludo, las que provocaron la muerte de Ever por hemorragia aguda.
Tras quitarle la vida, el acusado mantuvo a la víctima escondida en su casa por casi dos días, tomando -finalmente- la decisión de desmembrarla y de abandonar sus restos en diferentes partes de la ciudad, incluso exponiendo visiblemente parte de una de sus extremidades desde una mochila que dejó abandonada en plena vía pública de la ciudad.
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl
Contáctanos