Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Corte Suprema confirma desafuero de diputada Catalina Pérez en caso Democracia Viva

por Stephanie Ramírez M.

El máximo tribunal del país ratificó la decisión de la Corte de Apelaciones de Antofagasta, permitiendo que el Ministerio Público formalice a la parlamentaria por su presunta participación en el caso de corrupción vinculado a convenios irregulares con la fundación Democracia Viva.

El máximo tribunal del país ratificó la decisión de la Corte de Apelaciones de Antofagasta. / ATON

Este lunes, la Corte Suprema confirmó el desafuero de la diputada Catalina Pérez Salinas, en el marco del denominado caso Democracia Viva, abriendo el camino para que la parlamentaria sea formalmente investigada por la justicia.

La vocera del máximo tribunal informó que "se confirma la sentencia de la Corte de Apelaciones de Antofagasta de fecha 20 de febrero del 2025, que dispuso hacer lugar a la formación de causa a la condena de la señora Catalina Pérez Salinas".

El pronunciamiento ratifica la resolución previa que permite al Ministerio Público formalizar cargos contra la legisladora, acusada de estar involucrada en presuntas irregularidades en la suscripción de convenios entre fundaciones y entidades públicas.

Por su parte, el abogado del Consejo de Defensa del Estado (CDE) señaló que una eventual formalización aún debe ser evaluada: "Eso lo tenemos que estudiar en su minuto. Yo solamente estoy respondiendo que si se enfrenta abstractamente una situación de autor versus una situación de cómplice, no cabe duda que el cómplice, por un asunto de cómo está regulada su participación y su pena, la medida cautelar debería ser de menor intensidad que la que se le asigna al autor".

Asimismo, el jurista indicó que las audiencias respectivas definirán las medidas cautelares a solicitar: "Yo creo que eso va a ocurrir cuando se hagan las audiencias de cautelares".

En relación con los antecedentes del caso, el abogado del CDE subrayó que "están todos los elementos que demuestran la relación que había entre los imputados, están todos los chats, que son chats que están claramente disponiendo conductas que involucran la participación de ella, está la circunstancia de que los convenios no cumplieron con los requisitos legales establecidos".

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl

Contáctanos
EN VIVO

Más visto