La advertencia llegó la tarde del domingo 6 de abril a través de correos electrónicos enviados a distintas autoridades de la institución.
El correo, además, adjuntaba la imagen de un arma de fuego, intensificando la preocupación de la comunidad universitaria.
Carabineros confirmó que recibió una denuncia formal por parte de la universidad el mismo domingo, lo que motivó una inmediata intervención de la Fiscalía.
El Ministerio Público instruyó a personal especializado del OS9 y del Laboratorio de Criminalística (Labocar) realizar las diligencias investigativas necesarias, junto con reforzar los patrullajes preventivos al interior y en los alrededores del campus.
Entre las medidas adoptadas se incluyó la revisión completa del campus, la instalación de puntos fijos de vigilancia y la presencia permanente de personal policial en las instalaciones.
Con el fin de facilitar el trabajo de las autoridades y resguardar la integridad de su comunidad, la Universidad Católica del Norte determinó la suspensión de todas las actividades académicas y administrativas durante la jornada del lunes 7 de abril.
Finalmente, la UCN hizo un llamado a informarse únicamente a través de sus canales oficiales y a no difundir rumores o información no verificada que pueda generar alarma o incertidumbre en la comunidad universitaria.
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl
Contáctanos