Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Presidio perpetuo por homicidio y 541 días por ultraje de cadáver: La pena que arriesga el asesino de Ever Albarrán

por María José Villagran Barra

El crimen se remonta a agosto de 2023 y quedó al descubierto cuando vecinos de la población Real Victoria encontraron partes de un cuerpo humano al interior de una mochila abandonada en la vía pública, en la intersección de las calles Lynch y Augusto D'Halmar en Los Ángeles.

El veredicto condenatorio se conoció durante la jornada de este miércoles / La Tribuna

La jornada de este miércoles, y tras ocho días de litigio, el Tribunal de Juicio Oral de Los Ángeles dictaminó sentencia condenatoria en contra de Óscar Andrés Contreras Alarcón.

Contreras es el único imputado por el homicidio de Ever Albarrán, un joven trans que fue brutalmente asesinado en agosto de 2023.

Al respecto, "el tribunal resolvió condenar a Óscar Andrés Contreras Alarcón como autor del homicidio calificado, acogiendo la circunstancia calificante primera y cuarta, esto es la alevosía  y el ensañamiento".

Fiscal del caso, Ana María Molina.

En este contexto, Molina manifestó sentirse conforme con la decisión adoptada por las juezas del tribunal y que también hayan acogido las calificantes invocadas.

"De acuerdo a los resultados, estamos pidiendo presidio perpetuo y en atención al delito por el cual fue condenado, solicitamos que no se acogieran las circunstancias atenuantes alegadas por la defensa", explicó la persecutora.

Respecto a estas últimas, se trata de las atenuantes de colaboración sustancial al esclarecimiento de los hechos y la irreprochable conducta anterior.

Según la defensa, el acusado había reconocido estar presente en el lugar del crimen y, de manera explícita, reconoció haber causado una herida mortal a la víctima.

Sin embargo, el Ministerio Público cuestionó la calidad de la colaboración de Contreras Alarcón, señalando que sus declaraciones fueron imprecisas y que no contribuyeron de manera significativa al esclarecimiento de los hechos.

"Atendido a la extensión del daño, la forma de comisión y la manera en la que ocurren los hechos, es que solicitamos al Tribunal que tuviera presente aquello y que se determinara, en definitiva, el presidio perpetuo", detalló la fiscal.

Tanto la alevosía como el ensañamiento fueron acogidas por el tribunal como calificantes en el caso del delito de homicidio calificado.

Al respecto, "consideramos que la prueba fue suficiente, fue abundante y tuvo la virtud de poder recoger esta calificación que hizo el Ministerio Público independientemente de que no haya acogido las agravantes invocadas", añadió la persecutora.

Por otra parte, Molina agregó que el Tribunal consideró que dos de las agravantes que solicitó el Ministerio Público conformaban parte de los mismos hechos que se habían acogido, en cuanto a los hechos de la acusación y lo que habían considerado establecido y que se infringiría en definitiva el principio de omisión.

En este contexto, Molina explicó que el Tribunal acogió un segundo delito, el cual fue presentado por la abogada querellante de la Delegación Presidencial consistente en el ultraje de cadáver.

"Ese delito está en estrecha relación con las agravantes que nosotros habíamos solicitado y en ese contexto hay un tecnicismo que no permitió, de acuerdo al razonamiento del tribunal, acoger las agravantes invocadas. Nosotros, a diferencia de eso, consideramos que no procedía este delito de ultraje de cadáver, pero sí la concurrencia de las agravantes a las que hago referencia", sostuvo Molina.

La lectura de sentencia será comunicada el próximo lunes 21 de abril. Contreras Alarcón se expone a una pena de presidio perpetuo simple por el delito de homicidio y a 541 días de cárcel por el de ultraje de cadáver.

LOS HECHOS

El crimen de Ever Albarrán salió a la luz cuando vecinos de la población Real Victoria encontraron partes de un cuerpo humano al interior de una mochila abandonada en la vía pública, en la intersección de las calles Lynch y Augusto Dalmar, en la comuna de Los Ángeles.

Este hallazgo desencadenó un amplio operativo policial liderado por Carabineros, la Policía de Investigaciones y el Servicio Médico Legal, con el fin de identificar a la víctima y dar con el autor del delito.

La investigación habría determinado que la noche del homicidio, la víctima asistió a diversos bares y locales nocturnos de Los Ángeles en compañía del imputado. Posteriormente, ambos se dirigieron al domicilio de Óscar Contreras, donde continuaron consumiendo alcohol hasta la madrugada del 31 de agosto de 2023.

Tras una discusión, Contreras comenzó a agredir a la víctima con objetos contundentes, provocándole lesiones en el rostro y otras partes del cuerpo. Luego, habría utilizado un cuchillo para agredir a Ever Albarrán en varias zonas del cuerpo, causándole la muerte.  Tras cometer el crimen, el imputado habría mantenido el cuerpo escondido en su casa por casi dos días. Finalmente, lo desmembró y abandonó sus restos en distintos sectores de la ciudad, se consignó durante la investigación.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl

Contáctanos
EN VIVO

Más visto