Policial y Judicial

Así serán los nuevos uniformes que deberán usar los reos más peligrosos del país 

La implementación comenzará desde mayo y va destinada para identificar a los 36 internos más peligrosos de Chile.

Cancelan traslado de 300 reos desde Santiago al penal Biobío tras críticas y presión política, La Tribuna
Cancelan traslado de 300 reos desde Santiago al penal Biobío tras críticas y presión política / FUENTE: La Tribuna

A través de una compra reservada, el Gobierno de Chile adquirió el primer lote de uniformes que comenzarán a usar los 36 internos catalogados como los más peligrosos del sistema penitenciario chileno.

Según información publicada por La Tercera, esta medida comenzará a regir en mayo y ha sido bien recibida por Gendarmería, ya que busca reforzar el control interno en los recintos carcelarios.

Desde el Ministerio de Justicia aseguran que la implementación de uniformes para reos de alta peligrosidad, inspirada en modelos internacionales, permitirá mejorar la seguridad al interior de las cárceles.

Una de las razones es que al impedirles recibir ropa desde el exterior, se reduce el riesgo de ingreso de elementos prohibidos.

A partir del quinto mes del año, los reos de máxima seguridad deberán vestir un uniforme estándar: pantalón azul y camiseta de manga larga color naranjo. Además, se les entregará un polerón y una parka en la misma combinación de colores.

Así serán los nuevos uniformes que deberán usar los reos más peligrosos del país  / Diario La Tribuna
Así serán los nuevos uniformes que deberán usar los reos más peligrosos del país  Diario La Tribuna

Las prendas estarán confeccionadas con tela ignífuga, es decir, resistente al fuego y a altas temperaturas, lo que también responde a criterios de seguridad.

Por tratarse de una compra reservada, el Ministerio de Justicia no ha entregado detalles sobre el costo total, la cantidad exacta de uniformes adquiridos ni el proveedor.

La iniciativa comenzará su marcha blanca en el Recinto Especial Penitenciario de Alta Seguridad (Repas), para luego extenderse gradualmente al resto de los módulos de máxima seguridad del país.




matomo