Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Estudiante es sorprendido con pistola en pleno liceo y desata operativo policial en Calama

por Stephanie Ramírez M.

Otros dos casos de violencia se registraron en Ñuble.

Tres graves incidentes violentos se registraron en solo una semana en Ñuble y Calama / Contexto

Nuevos episodios de violencia escolar se registraron en el país tras la denuncia de tres graves hechos en establecimientos educacionales.

Un estudiante de 16 años del Liceo Radomiro Tomic ubicado en Calama, fue detenido por Carabineros luego de ser sorprendido portando una pistola Taurus de 9 milímetros al interior del establecimiento. El arma, que mantenía encargo por pérdida desde comienzos de año, fue detectada tras una denuncia de sus compañeros y un operativo policial con detector de metales.

"El escolar quedó detenido y bajo custodia policial por instrucción del Ministerio Público y pasará a control de detención por el delito de porte ilegal de arma de fuego", informó el teniente coronel Juan Fernando Pérez, comisario de Carabineros de Calama. El menor también mantenía antecedentes por delitos menores como hurto.

En paralelo, la Región de Ñuble también ha sido escenario de violencia escolar. El lunes, dos estudiantes del Liceo María Ward de San Ignacio resultaron heridos tras una riña con arma blanca. Y el martes, en el Liceo Agrícola de Cato en Chillán, otro alumno agredió a un compañero en un hecho que está siendo investigado.

César Riquelme, seremi de Educación de Ñuble, calificó los hechos como "graves" y destacó que "se activaron todos los protocolos internos del establecimiento, además de la denuncia ante la autoridad competente". También llamó a las familias y comunidades escolares a reforzar la prevención y la convivencia en los recintos educacionales.

Desde el Colegio de Profesores de Ñuble, su presidente Manuel Chávez destacó la urgencia de aprobar la Ley de Convivencia Escolar actualmente en el Senado.

"Habrá un encargado de convivencia a tiempo completo en cada establecimiento, y recursos para defender a los profesores", explicó, subrayando que esta ley debe contar con el financiamiento adecuado para ser efectiva.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl

Contáctanos
EN VIVO

Más visto