Policial y Judicial

Ecuador en "alerta máxima" por supuesto plan para asesinar al presidente Noboa

Daniel Noboa, Presidente de Ecuador, Cedida
Daniel Noboa, Presidente de Ecuador / FUENTE: Cedida

El gobierno de Ecuador declaró "alerta máxima" este sábado tras la divulgación de un informe de inteligencia que revela un presunto intento de asesinato contra el presidente reelecto Daniel Noboa, en el marco de una serie de amenazas terroristas y violencia política en el país.

El documento, firmado por el coronel del Ejército Rolando Proaño y fechado el jueves, fue emitido por el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas. En él se señala que, tras la victoria de Noboa en el balotaje frente a la candidata de izquierda Luisa González, "se ha iniciado el traslado de sicarios desde México y otros países hacia Ecuador con la finalidad de realizar atentados terroristas contra el Presidente de la República y sus funcionarios más cercanos".

El mandatario, cuya reelección le permitirá gobernar hasta 2029, ha sido blanco de ataques políticos por parte de sectores que no reconocen su triunfo, entre ellos los gobiernos de Gustavo Petro (Colombia) y Claudia Sheinbaum (México), quienes han evitado felicitarlo tras la denuncia de presunto fraude por parte de la excandidata González, acusación que fue descartada por observadores de la Unión Europea y la OEA.

El informe militar también advierte sobre posibles atentados a infraestructuras estratégicas como vías, bancos e instituciones del Estado, además de eventuales protestas violentas. En ese contexto, se recomienda reforzar el esquema de seguridad presidencial.

A través de un comunicado emitido esta madrugada, el Ministerio de Gobierno condenó el presunto plan de magnicidio y aseguró que "las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y los organismos de inteligencia están trabajando de forma articulada para neutralizar cualquier amenaza".

El Ejecutivo atribuyó la organización del plan a "estructuras criminales en complicidad con sectores políticos derrotados en las urnas", aunque no entregó detalles ni nombres concretos.

La situación ocurre en un momento de alta tensión para Ecuador, inmerso en una ola de violencia vinculada al narcotráfico y a disputas territoriales entre mafias internacionales. En 2024, el propio Noboa declaró al país en "conflicto armado interno" y lanzó una ofensiva de "mano dura" contra la criminalidad, en busca de respaldo internacional.

El conflicto diplomático con México también sigue vigente, tras la ruptura de relaciones en abril del año pasado, cuando Noboa ordenó el ingreso forzado a la embajada mexicana en Quito para detener al exvicepresidente Jorge Glas, condenado por corrupción y refugiado en esa sede diplomática.

Etiquetas:




matomo