La empresa denunció la quema de maquinaria durante la madrugada del domingo y pidió al Estado aplicar "toda la fuerza de la ley" contra los responsables.
Ataque incendiario central Rucalhue / @aprachile
Como "atentado terrorista" calificó Central Rucalhue el ataque incendiario registrado durante la madrugada del domingo, que afectó a las obras de la central hidroeléctrica ubicada en las comunas de Santa Bárbara y Quilaco, en la región del Biobío. El hecho dejó maquinaria destruida, aunque sin personas lesionadas de gravedad.
Mediante una declaración pública, Rucalhue Energía SpA informó que los daños materiales son de alta magnitud y que se está realizando una evaluación detallada para cuantificar las pérdidas. La compañía también anunció acciones legales y cooperación con las autoridades policiales y judiciales para esclarecer el hecho.
Según detalló la firma, el incidente no provocó heridos graves, pero sí una significativa afectación a la infraestructura instalada en el lugar. Las máquinas destruidas formaban parte de las obras de la central hidroeléctrica Rucalhue, un proyecto que se encuentra en fase de desarrollo en el sector.
"Condenamos enérgicamente todo acto de violencia. Este tipo de hechos no solo representa un atentado contra la infraestructura, sino también contra los trabajadores, las comunidades vecinas y el estado de derecho", señalaron.
Rucalhue Energía SpA
Frente a lo ocurrido, la empresa adelantó que presentará las querellas correspondientes y que ya está coordinando acciones con las policías y el Ministerio Público.
"Vamos a colaborar activamente con las autoridades policiales y judiciales para esclarecer los hechos, identificar a los responsables y reforzar las medidas de seguridad en la zona", indicaron.
En la misma declaración, Rucalhue Energía reafirmó que el proyecto de la central hidroeléctrica ha seguido un proceso regulatorio ajustado a la ley.
"El proyecto Central Rucalhue cumple con toda la normativa ambiental, social y técnica vigente, y su desarrollo ha sido parte de un proceso transparente ante las instituciones del Estado", expresaron.
Rucalhue Energía SpA.
Pese a los cuestionamientos que ha recibido la iniciativa por parte de sectores ambientalistas y de algunas organizaciones locales, la empresa asegura mantener una política de apertura y diálogo.
"Reafirmamos nuestro compromiso con el diálogo, la paz social y el respeto hacia las comunidades vecinas. Seguiremos trabajando con responsabilidad y de manera colaborativa con los distintos actores del territorio", señalaron desde la firma.
Rucalhue Energía SpA.
Finalmente, la compañía llamó a que los responsables del ataque sean perseguidos judicialmente. "Esperamos que estos actos no queden impunes y que las instituciones del Estado reaccionen con toda la fuerza de la ley para perseguir y condenar estos actos y a sus responsables", concluye el comunicado.
COMUNICADO CENTRAL RUCALHUE POR ATAQUE INCENDIARIO
Ante el ataque terrorista ocurrido durante la madrugada de este domingo en las obras de la central Rucalhue en las comunas de Santa Bárbara y Quilaco, y que significó la quema y destrucción de maquinaria, como Rucalhue Energía SpA -en calidad de empresa mandante- queremos informar lo siguiente:
Condenamos enérgicamente todo acto de violencia. Este tipo de hechos no solo representa un atentado contra la infraestructura, sino también contra los trabajadores, las comunidades vecinas y el estado de derecho.
Afortunadamente, no hubo lesionados de gravedad. Sin embargo, los daños materiales son significativos y se está realizando una evaluación completa de las pérdidas.
Como empresa, presentaremos las querellas respectivas y vamos a colaborar activamente con las autoridades policiales y judiciales para esclarecer los hechos, identificar a los responsables y reforzar las medidas de seguridad en la zona.
Reiteramos que el proyecto Central Rucalhue cumple con toda la normativa ambiental, social y técnica vigente, y que su desarrollo ha sido parte de un proceso transparente ante las instituciones del Estado.
Reafirmamos nuestro compromiso con el diálogo, la paz social y el respeto hacia las comunidades vecinas. Seguiremos trabajando con responsabilidad y de manera colaborativa con los distintos actores del territorio, convencidos de que el desarrollo sustentable es posible en un marco de respeto mutuo.
Por último, esperamos que estos actos no queden impunes y que las instituciones del Estado reaccionen con toda la fuerza de la ley para perseguir y condenar estos actos y a sus responsables.