La reciente detención de Federico Astete Catrileo no es producto del azar ni de una mera coincidencia. Se trata del resultado de un trabajo serio, estratégico y silencioso, liderado por la Fiscalía y llevado a cabo con un firme compromiso por parte de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI), con el apoyo fundamental de la Armada a través del Grupo de Operaciones Especiales de la Defensa Nacional (GEDENA).
Así detalló el trabajo realizado la fiscal regional de Biobío, Marcela Cartagena, que permitió el arresto de quien sería el líder de la agrupación Resistencia Mapuche Lafkenche (RML).
Astete Catrileo era intensamente buscado por la policía por su vinculación a múltiples ataques incendiarios que han afectado a la Macrozona Sur; entre ellos, el violento hecho que afectó al Molino Grollmus, en 2022.
Astete se encontraba prófugo desde enero de 2024 y, durante más de un año, había logrado evadir la acción policial en reiteradas ocasiones.
Las diligencias encabezadas por la Policía de Investigaciones habrían permitido vincularlo a varias causas de alta relevancia ocurridas en la zona.
La primera de ellas data del año 2017, relacionada con un delito de incendio en el sector de Pocuno, cuyo juicio aún está pendiente.
Posteriormente, se le vinculó a una serie de atentados incendiarios ocurridos en febrero de 2022 en el sector Los Ríos, por los cuales también tenía una orden de detención vigente.
La tercera causa se remonta a agosto de 2022 y afectó al Molino Grollmus, emplazado en la comuna de Contulmo, hecho por los cuales sería formalizado durante la jornada de este viernes por los delitos de homicidio frustrado, incendio y porte ilegal de armas de fuego, entre otros.
A título de Cartagena, esta detención representa un avance significativo en las investigaciones que se desarrollan en la macrozona sur del país y que involucran a las Fiscalías Regionales de Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.
Asimismo, detalló que el trabajo realizado en esta materia permitirían posicionarlo como el líder de la organización Resistencia Mapuche Lafkenche.
De igual forma, la fiscal regional del Biobío expresó que -tal como ocurrió con la reciente detención de otros líderes criminales como Antigüen- este caso refleja el fruto de un trabajo sostenido, con un enfoque renovado, basado en inteligencia policial, coordinación interinstitucional y compromiso estatal.
A ello, Cartagena agregó que la mejora continua en los métodos de investigación y persecución penal ha sido clave para alcanzar estos resultados concretos y contundentes.
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl
Contáctanos