Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Caso Convenios: Camila Polizzi es reformalizada por lavado de activos y delitos tributarios

por Jeremy Valenzuela Quiroz

Los ilícitos investigados habrían ocurrido entre mediados de 2022 y agosto de 2023, en Concepción. El tribunal amplió el plazo de investigación en 60 días.

Camila Polizzi / @CEspinozaQ (Twitter)

Este lunes, el Juzgado de Garantía de Concepción llevó a cabo la reformalización de la investigación que el Ministerio Público mantiene contra Camila Polizzi y otros involucrados en el Caso Convenios, arista Fundación en Ti.

En la audiencia, el magistrado Marcelo Bustos Vergara reformalizó cargos contra Polizzi y Sebastián Nicolás Polanco Torres como autores de los delitos consumados de estafa en concurso con usurpación de identidad reiterada, omisión fraudulenta de declaración anual de renta y lavado de activos.

También se imputaron cargos a Matías Fabián Godoy Alarcón (omisión fraudulenta de declaración de renta y lavado de activos); Rodrigo Iván Martínez Fernández y Simón Felipe Acuña Medina (fraude al fisco); y Diego Alejandro Polanco Torres, Luisa del Pilar Fonceca Galaz y Eduardo Javier Quezada Fuentes (lavado de activos).

Durante la jornada también se formalizaron cargos contra Rodrigo Andrés Alarcón Quezada y Patrick Giovanni Carrasco Candia por fraude al fisco y lavado de activos, respectivamente. Ambos quedaron sujetos a medidas cautelares: firma semanal y arraigo nacional para Alarcón; arresto domiciliario parcial nocturno y arraigo nacional para Carrasco.

El caso

Según la Fiscalía, Polizzi Fonceca participó en 2021 en la campaña a gobernador regional de Rodrigo Díaz Wörner, donde conoció a Rodrigo Martínez Fernández y Rodrigo Alarcón Quezada.

Posteriormente, en 2022, solicitó financiamiento al Gobierno Regional (Gore) para su fundación "Conce Solidario".

Al no cumplir con los requisitos legales, fue derivada al jefe de Desarrollo Social y Humano, Simón Acuña Medina, quien le sugirió utilizar otra fundación que sí calificara.

Así, Polizzi y Sebastián Polanco contactaron a Gerardo Silva Salinas, presidente de la "Fundación en Ti", ofreciéndole $10 millones a cambio de usar su organización. El acuerdo se formalizó el 29 de enero de 2023.

A través de esa fundación, presentaron un proyecto de $250 millones para capacitar a vecinos del Barrio Norte de Concepción. Sin embargo, falsificaron firmas y documentos para simular la ejecución del proyecto.

Polizzi también obtuvo un poder amplio sobre la fundación, lo que le permitió abrir cuentas corrientes donde se depositaron los fondos públicos, los cuales fueron utilizados, junto a los hermanos Polanco Torres, para comprar vehículos y otros bienes.

En paralelo, la OTEC Frumisal, vinculada a Godoy Alarcón y Carrasco Candia, facilitó facturas falsas por $30 millones por capacitaciones inexistentes. Además, la empresa Eqos, de propiedad de Eduardo Quezada, emitió boletas falsas por $30,4 millones.

Daño fiscal y lavado de activos

La omisión de la declaración anual de impuestos por parte de Polizzi, Polanco y Godoy generó un perjuicio fiscal por ingresos no declarados de $168 millones en 2023.

Respecto al lavado de activos, Godoy giró $76 millones desde Frumisal para gastos personales de Polizzi y Polanco, incluyendo compras en supermercados, restaurantes y tiendas.

Polizzi usó a su madre, Luisa Fonceca Galaz, como testaferro para adquirir una camioneta de $9 millones, mientras que Sebastián Polanco compró un vehículo por $8,7 millones.

Aunque Gerardo Silva advirtió a Acuña sobre la falta de ejecución del proyecto, no se realizaron las fiscalizaciones correspondientes.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl

Contáctanos
EN VIVO

Más visto