Este miércoles, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, anunció un reforzamiento del Estado de Excepción en La Araucanía, luego de los graves hechos de violencia que se registraron durante la jornada del martes, en el que se vio afectado el consejero constitucional electo del Partido Republicano, Héctor Urban y sus familiares.
El anuncio se realizó tras una reunión extraordinaria en La Moneda, en la que también participó el subsecretario de Defensa, Víctor Barrueto, el jefe del Estado Mayor Conjunto, el general FACh Jean Pierre Desgroux, además de representantes de las policías, quienes dieron a conocer un refuerzo de las medidas de seguridad en la llamada macrozona sur.
En esta línea, aseguró que frente a estos hechos de violencia "lo más importante es que las personas que cometen delitos graves paguen por esos delitos, sean identificados, sean detenidos y sancionados", así como también reforzó que "esa tarea de persecución penal es determinante para lograr finalmente desterrar la violencia del país y particularmente de la macro zona sur".
Entre las medidas anunciadas por el subsecretario Monsalve se definió el traslado de dos helicópteros a la zona para reforzar las capacidades de respuesta ante eventuales hechos de violencia que ocurran, lo que permitirá disponer de un total de 3 helicópteros.
De igual manera, en el marco del Estado de Excepción las autoridades decidieron destinar una mayor cantidad de vehículos blindados en la zona. Según informó Monsalve, su implementación sería a más tardar el próximo lunes, y para actuar de manera rápida, estos vehículos serán solicitados al Ejército.
Asimismo, detalló que previamente se ha definido levantar una base militar adelantada, las que ya se encuentran disponibles en Capitán Pastene y Lautaro. A estas se sumará una en la comuna de Curacautín.
La autoridad recalcó que esto ya se está implementando, pues el municipio destinó un terreno, el Gobierno transfirió los recursos, y se firmó con la empresa constructora un contrato, a través de la Delegación Presidencial; por lo que indicó que día lunes 15 debería estar disponible un tercio de las capacidades de esta base para que la fuerza militar pueda trabajar en la zona.
A ello, Monsalve informó que hay una serie de otras medidas de seguridad que se mantienen en reserva hasta asegurar la efectividad de las mismas.
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl
Contáctanos