Si tienes 18 años o más, eres chileno o extranjero con cinco años de residencia en el país y no has sido acusado o tengas una condena por pena aflictiva, el domingo 27 de octubre de 2024 tendrás que acudir a tu respectivo local de votación para ejercer tu derecho a sufragio para las elecciones municipales y regionales, debido a que esta elección es de carácter obligatoria.
Desde que el Servicio Electoral (Servel) reveló la lista de candidatos el pasado 8 y 9 de agosto, Diario La Tribuna ha ido divulgando los nombres de los postulantes de las distintas magistraturas, ya que recordemos que en los comicios de fines de octubre la ciudadanía podrá elegir tanto a alcalde como concejales, así como también a gobernador y consejeros regionales.
En su edición del pasado lunes, pudiste conocer la lista de los 75 candidatos a concejales por la comuna de Los Ángeles. En esta ocasión y a continuación, te mostraremos cada uno de los aspirantes a alcalde en las 14 comunas de la provincia de Biobío.
Un total de 57 candidatos repartidos en las 14 comunas de Biobío fueron válidamente inscritos por el Servel para la elección a jefe comunal. De esos, las comunas que tendrán la lista más larga en la papeleta son Mulchén y Santa Bárbara, con siete postulantes cada uno.
Por contrapartida, Nacimiento es la comuna que cierra este listado con un solo un candidato inscrito. Sí, leyó bien: el único que aparece en el documento de Servel es el actual edil Carlos Toloza, por lo que de momento estaría participando en solitario a la espera de la posible apelación que pueda presentar David Salinas Rojas, candidato cuya solicitud fue rechazada preliminarmente por el organismo.
De las 14 comunas, cinco alcaldes actualmente en ejercicio no podrán repostularse al cumplir su tercer periodo al mando: estas son Alto Biobío (Nivaldo Piñaleo), Cabrero (Mario Gierke), Los Ángeles (Esteban Krause), Mulchén (Jorge Rivas) y Santa Bárbara (Daniel Salamanca).
De las nueve restantes, sólo un alcalde eligió no presentare a la reelección: nos referimos a la primera autoridad de Quilleco Rodrigo Tapia. Los demás sí aparecerán en la papeleta (Miguel Abuter por Antuco, Roberto Quintana por Laja, el ya mencionado Toloza por Nacimiento, Alfredo Peña por Negrete, Pablo Urrutia por Quilaco, Rabindranath Acuña por San Rosendo, Jaime Veloso por Tucapel y José Sáez por Yumbel).
Esto quiere decir que obligatoriamente habrán seis alcaldes nuevos en la provincia de Biobío en el próximo ciclo, que arrancará oficialmente el 9 de diciembre de 2024.
De las 57 postulaciones a alcalde en la provincia, 24 corresponden a candidaturas independientes, liderando este ítem en la división por pactos. Muy atrás queda el pacto Contigo Chile Mejor con once aspiraciones, y en el tercer lugar aparece Chile Vamos con nueve.
Si nos vamos sólo a partidos políticos, Renovación Nacional es el que tiene la mayor cantidad de candidaturas inscritas, con seis. En el último lugar figura Igualdad, con una.
En el desglose de paridad, hay una notable diferencia con 46 hombres inscritos, mientras sólo hay once mujeres.
Cabe recordar que además de David Salinas, el precandidato por la comuna de Laja Luis Rivas también espera el resultado de la impugnación. De esta manera, la provincia podría tener otros dos candidatos más.
En las siguientes tablas y gráficos conoce más detalles sobre los 57 candidatos a alcaldes en la provincia de Biobío.
ALTO BIOBÍO
ANTUCO
CABRERO
LAJA
LOS ÁNGELES
MULCHÉN
NACIMIENTO
NEGRETE
QUILACO
QUILLECO
SAN ROSENDO
SANTA BÁRBARA
TUCAPEL
YUMBEL
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl
Contáctanos