Este 26 y 27 de octubre junto con las elecciones municipales, que contempla la de alcaldes y concejales; los votantes recibirán dos papeletas más: una para la del Gobernador Regional y otra, con los candidatos al Consejo Regional (CORE) para la provincia de Biobío.
Cabe recordar que cada una de las regiones de nuestro país cuenta con un Gobierno Regional, constituido por el Gobernador y el Consejo Regional (CORE). El Consejo Regional es un órgano colegiado, que cuenta con facultades normativas, resolutivas y fiscalizadoras, y que nace con la Ley 19.175 Orgánica Constitucional sobre Gobierno y Administración Regional.
El número de consejeros depende de cada región. En las regiones de hasta 400 mil habitantes, se eligen 14 consejeros, en aquellas que tienen entre 400 mil hasta 800 mil habitantes, se eligen 16; en las regiones que tienen más de 800 mil habitantes y hasta un millón 500 mil, se eligen 20.
En tanto, en las regiones de más de un millón 500 mil habitantes y menos de cuatro millones, se eligen 28 consejeros, mientras que aquellas con más de cuatro millones de habitantes, se eligen 34 consejeros.
En base a eso, en la región de Biobío el consejo está compuesto por 28 consejeros, representantes de Arauco (4), Biobío (6) y Concepción (18), que por su magnitud, se divide en tres circunscripciones provinciales: la primera constituida por las comunas de Tomé, Penco, Hualpén y Talcahuano; la segunda constituida por las comunas de Chiguayante, Concepción y Florida, y la tercera constituida por las comunas de San Pedro de la Paz, Coronel, Lota, Hualqui y Santa Juana.
Las Consejeras y Consejeros son elegidos por sufragio universal, en votación directa de la ciudadanía. Duran cuatro años en el cargo y podrán ser reelegidos sucesivamente en el cargo hasta por dos períodos. Es decir, pueden estar un máximo de 12 años en el cargo.
Para ser electo Consejera o Consejero Regional se requiere ser ciudadano con derecho a sufragio, mayor de edad, saber leer y escribir y tener residencia en la región donde se postula durante al menos dos años.
Para determinar a las Consejeras y Consejeros Regionales elegidos, el Tribunal Electoral Regional deberá seguir el sistema de cifra repartidora, aplicado también en la elección de los concejos municipales, el cual busca garantizar a través de un sistema proporcional la representatividad de los diversos pactos, partidos y candidaturas independientes.
La misión del CORE es hacer efectiva la participación de la comunidad regional y a sus miembros les corresponde conocer las siguientes materias, entre otras:
Aprobar los planes y estrategias regionales y comunales de desarrollo y sus modificaciones.
Aprobar el Presupuesto del Gobierno Regional, ajustado a los límites del presupuesto de la Nación.
Resolver la distribución de los recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional que correspondan a la región, los recursos de los programas de inversión sectorial de asignación regional y los recursos propios que el Gobierno Regional obtenga, en aplicación de lo dispuesto en el número 20 del artículo 19 de la Constitución Política de la República.
Aprobar los convenios de programación que el Gobierno Regional celebre.
Dar su acuerdo para enajenar o gravar bienes raíces que formen parte del patrimonio del Gobierno Regional y respecto de los demás actos de administración en que lo exijan las disposiciones legales, incluido el otorgamiento de concesiones.
Emitir opinión respecto de las proposiciones de modificación a la división política y administrativa de la región que formule el Gobierno Nacional y otras que le sean solicitadas por los poderes del Estado.
En la provincia de Biobío son 55 los candidatos a CORE, para un total de seis cupos. Conoce aquí los candidatos y sus partidos.
IZQUIERDA ECOLOGISTA POPULAR
Vilma Mellado Calderón
Katherine Álvarez Olave
Catherin Hernández Cariaga
TODAS Y TODOS POR CHILE
Natalia Bequer Mena
PARTIDO SOCIAL CRISTIANO E INDEPENDIENTES
Ivania Rojas Castillo
Kevin Cárdenas Sandoval
José Castillo Gaete
Alexis Torres Isla
Miguel Durán González
CHILE VAMOS RENOVACIÓN NACIONAL - INDEPENDIENTES
Ignacio Fica Espinoza
Edgard Sandoval Jara
Juan Benavente Navarrete
Pamela Ramos Riquelme
Gastón Villagrán Avaria
Pablo Souper Aburto
TU REGIÓN RADICAL
Diego Leal Sepúlveda
Daphne Hernández Rivas
Juan Ortega Rodríguez
Juan Medina Martínez
Héctor Rubilar Pérez
Karina Cabrera Valdebenito
LO MEJOR PARA CHILE
Javier Fuchslocher Baeza
Angélica Godoy Salgado
Roberts Córdova Bustos
Luis Medel Figueroa
Jaime Figueroa Valdebenito
PARTIDO DE LA GENTE E INDEPENDIENTES
Lilian Betancurt Delgado
POR UN CHILE MEJOR
Juan Villanueva Cabas
Francisco Flores León
Marco Figueroa Cuevas
Jorge Araneda Navarro
Waldemar Aguilera Lavín
Ítalo Gallegos Pulido
CENTRO DEMOCRÁTICO
Cristian Concha Zapata
Mauricio Ríos Lavado
Claudio Matus Saavedra
Daniela Michael Peña
Javier Órdenes Rodríguez
FRENTE AMPLIO
Alejandra Muñoz Bravo
Germán Sepúlveda Mellado
Andrea Acuña Muñoz
Oscar Andrade Cruz
CHILE VAMOS UDI- INDEPENDIENTES
Enrique Krause Lobos
Miguel Pezoa Reyes
Pamela Escobar Quezada
Claudio Merino Barrientos
Yéssica Flores Cea
Pedro Sanhueza Cáceres
CHILE VAMOS EVÓPOLI - INDEPENDIENTES
Sebastián Abuter Gangas
Griselle Arenas Beltrán
Susana Aburto Aravena
REPUBLICANOS E INDEPENDIENTES
María Núñez Ramírez
Judith Giacomozzi Fernández
Carlos Órdenes Gatica
Juan Miranda Troncoso
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl
Contáctanos