El Mandatario fue enfático en señalar que la transparencia es fundamental en este tipo de situaciones, recalcando que "aquí nadie puede esconder nada".
Durante sus declaraciones, Boric subrayó la responsabilidad que recae sobre su administración para garantizar tanto la seguridad como la privacidad de la denunciante, asegurando que "el Gobierno que presido tiene el deber de dar cuenta de todos los detalles que están en su conocimiento".
Al referirse al contenido de la denuncia, el jefe de Estado manifestó que no tuvo acceso a la información que luego trascendió a través de los medios.
El Presidente también explicó la secuencia de eventos tras enterarse de la denuncia. "Como lo ha señalado la ministra Carolina Tohá, ella supo de una denuncia por presunta violación y abuso sexual el día martes en la tarde, y debido a la gravedad de la misma, procedió a informarme", afirmó Boric.
El Mandatario indicó que tras recibir esta información, citó inmediatamente a Monsalve a su oficina, aunque este se encontraba en el Congreso en Valparaíso en ese momento. "Antes de esto, no teníamos ninguna noticia ni indicio de este caso", explicó.
Además, Borci relató que Monsalve llegó a La Moneda esa misma noche, donde le informó que desconocía la existencia de la denuncia. "Instruí inmediatamente que se recabaran todos los antecedentes en respeto a la ley", sostuvo.
El Presidente Boric destacó la importancia de la colaboración con la justicia y las autoridades competentes, afirmando que tanto él como la ministra Tohá no han tenido acceso al contenido de la denuncia hasta la fecha.
Asimismo, explicó que instruyó a Monsalve a ponerse a disposición de la PDI y el Ministerio Público para contribuir en la investigación. "Esa misma noche, el subsecretario entregó su celular a la PDI", agregó.
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl
Contáctanos