Un nuevo escenario político se configura en las 14 comunas de la provincia de Biobío con alcaldes reelectos y nuevos jefes comunales que asumirán los cargos a contar del próximo 6 de diciembre, fecha en que asumen los cuerpos colegiados elegidos durante el pasado fin de semana.
Debido a la imposibilidad de ser reelegido, en seis jefaturas comunales habría cambios. Específicamente, en Alto Biobío, Cabrero, Los Ángeles, Mulchén, Santa Bárbara y Quilleco. En ese último caso, su titular Rodrigo Tapia optó por no repostularse.
En Alto Biobío asumirá Félix Vita, quien se impuso sus otros cuatro competidores. Vita fue alcalde durante dos periodos (2004 a 2012), antes de ser derrotado por el jefe comunal saliente, Nivaldo Piñaleo.
En Cabrero asumirá Yusef Sabag, quien derrotó a Pablo Gierke, hermano del actual alcalde Mario Gierke. En Los Ángeles, asumirá José Pérez Arriagada, del Partido Radical. En Mulchén, la alcaldía quedará en manos de José Miguel Muñoz, que tuvo el respaldo del Partido Republicano. En Quilleco, el nuevo alcalde es Claudio Solar Jara, quien es concejal de Antuco, que en estas elecciones postuló en la comuna vecina. En Santa Bárbara, hasta anoche se imponía Cristian Osses Abuter, quien lograba una ventaja que superaba los 200 votos frente a su más cercano contendor.
Los alcaldes derrotados son Miguel Abuter en Antuco, que no logró imponerse frente a la candidata independiente Sandra Bobadilla, que se convertirá en la primera mujer al mando de la comuna cordillerana; y Rodolfo Quintana, en Laja, quien fue vencido por Vladimir Fica, a quien había derrotado en la elección reciente.
Fueron reelegidos Carlos Toloza en Nacimiento, Alfredo Peña en Negrete, Pablo Urrutia en Quilaco, Rabindranath Acuña en San Rosendo, Jaime Veloso en Tucapel y José Sáez en Yumbel.
En el caso se Veloso, se vuelve a convertir en el jefe comunal más votado en términos porcentuales con el 74,29 % de las preferencias.
Félix Segundo Vita Manquepi (IND) obtiene la alcaldía con un 43,37 %. Seguido por la candidata independiente María Cristina Medina Castro, con el 31,21% de la votación. Más atrás estuvo Andrés Puelma Huenchugan (IND) con 21,46% % y Miriam Curriao Espuñan (IND), con 3,96%.
La comuna cordillerana tendrá la única alcaldesa en la provincia de Biobío. Sandra Bobadilla Cistema, resultó electa con el 45,75% de los votos derrocando al actual alcalde Miguel Abuter León, quien sólo alcanzó un 41,96% de los sufragios. Más atrás estuvieron Carla Canales Pacheco (PS), con 10,63%; Gabriel Aquiles Gallegos Sepúlveda (PDG) con 1,26% y Cristhian Alexy González Sandoval (IND) , con 0,39%.
Cabrero fue otras de las comunas que tiene cambio en el sillón edilicio. Con el 57,87% de los votos resultó electo Yuseg Sabag Araneda, seguido de por Pablo Gierke Quevedo, con un 36,76% y cerrando la lista Daniel Eduardo Merino Gamonal (PDG) , con 5,37%.
En Laja se impuso en la votaciones Vladimir Fica Toledo (RN) con un 39,60%, derrocando al actual alcalde Roberto Quintana Inostroza, quien alcanzó el 32,65% de los sufragios. Más atrás estuvieron María Isabel Araneda Aburto (IND) , con 7,17%; René Miguel Vidal Llanos (REP), con 5.29%; Israel Araneda Arriagada (IND) , con 8,06% y Mayerly Beltrán Montoya (IND) con el 7,24%.
En la comuna bureana, la alcaldía fue para el Republicano José Miguel Muñoz Sáez con 28,55%, seguido por el candidato de Renovación Nacional, Juan Francisco Vilches Riquelme (RN) 25,53 %. Más lejos estuvieron Jaime Ramirez Bustos, con un 17,60% de los votos y Nataly Neira Montoya (PDC) , con un 15,15 % de los sufragios. Finalmente, estuvieron Luz González Contresas, de Demócratas con un 7,77%; Juan Emilio Rivera Cea, con un 3,84% y Rodolfo Alexi Betancurt Melo (PDG) con 1,58 %.
En la comuna alfarera se mantiene el actual alcalde Carlos Toloza Soto, representante de la Unión Democrata Independiente, UDI, quien alcanzó el 72,54% de los votos, siendo uno de las candidatos más votados en la provincia. Su contendor David Hernán Salinas Roca (IND) , logró un 27,46 % de los sufragios.
Con el 100% de las mesas escrutadas, la comuna de Negrete mantuvo a la cabeza del sillón edilicio a Alfredo Alejandro Peña Peña (PR) con un 63,11 %, seguido muy de lejos por Plácido Vidal Barnachea (IND), quien logró un 36,89 % de los votos.
En Quilaco se mantiene por un nuevo periodo Pablo Urrutia Maldonado (IND) , quien obtuvo un 61,40 % de los sufragios. Su contendor Fredy Barrueto Viveros (IND) alcanzó solo un 38,60 %.
Los resultados para Quilleco otorgaron el sillón edilicio a Claudio Solar Jara, con un 41,65%; seguido por Jaime Quilodrán Acuña, con un 34,99% de los sufragios. Más atrás estuvieron Pamela Vial Vega, con un 16,25% de la votaciones, Héctor Rivera Zenteno, con un 5,17% y Patricio Muñoz Poblete (IND), con un 1,94 %.
En SAn Rosendo, se mantiene el actual alcalde Rabindranath Acuña Olate (IND), quien obtuvo el 56,71 % de los sufragios. Seguido de lejos por Joaquín Sanhueza Villaman (IND) con 26,48 % Efraín Oporto Torres (RN), con un 16,81 % de la votación.
Santa Bárbara fue una de las comunas de la provincia con mayor cantidad de candidatos a la alcaldía. Tras los comicios, resultó electo Cristian Oses Abuter (RN) con el 31,89 %, su contendor más cercano fue Pablo Salazar Lillo (IND) con el 29,63 %. Más atrás en resultados estuvieron Claudio Andrés Melo Pérez (REP) 16,28 % y Darío Sebastián Chamorro Chamorro (IND) 13,23 %. Cerraron la votación Claudio Alejandro Muñoz Seguel (IND) con 4,33 %, Máximo Salamanca Barra (Demócratas) con 2,94 % y Erasmo Zavala Cerda (IND) con un 1,71%.
En Tucapel fue reelecto con más alta mayoría de la provincia el actual alcalde Jaime Veloso Jara, representante de Renovación Nacional, con un 74,29% de los votos. Su contendor Jaime Henríquez Vega (PDC) logró tan sólo un 25,71 % de los sufragios.
La comuna santuario mantiene en el sillón edilicio al actual alcalde José Sáez Vinet (IND) con un 38,56 % de los sufragios, seguido por Cristian Alejandro Sobarzo Sanhueza (IND) con un 31,25 %, cerrando la votaciones Alejandro Velásquez Meza (IND) con un 18,20 % y Cristian Karin Cerro Garrido (IND) con un 11,77 %.
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl
Contáctanos