La creación del Ministerio de Seguridad Pública, una iniciativa que ha atravesado varios gobiernos sin lograr concretarse, está a punto de materializarse. Este miércoles, la Cámara de Diputadas y Diputados será la encargada de realizar la última votación que definiría la instauración de esta nueva cartera.
Tras la aprobación del informe de la comisión mixta en la sala del Senado, con 35 votos a favor, 5 en contra y 2 abstenciones, la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, destacó la relevancia de este avance legislativo.
Tohá resaltó la transversalidad del respaldo recibido y cómo esto refleja una manera de trabajar centrada en los acuerdos. "Se priorizó dar solución a las diferencias, construir acuerdos como la ciudadanía muchas veces nos pide", enfatizó, señalando que este enfoque esperanzador también ha sido clave en otras iniciativas, como la reforma de las pensiones y el proyecto de Reglas de Uso de la Fuerza.
El Ministerio de Seguridad Pública tendrá como misión principal coordinar un Sistema Nacional de Seguridad, que unificará las acciones de diversas instituciones del Estado bajo una Estrategia de Seguridad Pública. Entre las entidades que estarán integradas se encuentran:
Además, el ministerio contará con equipos en cada región para abordar las particularidades locales en materia de seguridad, liderados por un Secretario Regional Ministerial (Seremi) de Seguridad Pública, quien coordinará las fuerzas policiales en la región.
La ministra Tohá aseguró que la implementación del ministerio tendrá como foco central la profesionalización de su estructura y de sus integrantes, con el objetivo de crear una institución al servicio de todos los chilenos.
La creación de esta cartera también implicará una reestructuración en el Ministerio del Interior, que mantendrá funciones claves como la coordinación política del gabinete, el desarrollo territorial y la prevención y gestión de desastres.
Con este nuevo marco institucional, el Gobierno busca ofrecer una respuesta más eficiente y coordinada ante los desafíos de seguridad que enfrenta el país, con un enfoque que combina estrategias nacionales y medidas específicas adaptadas a las necesidades de cada región.
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl
Contáctanos