La medida, respaldada por 85 votos a favor, 14 en contra y 26 abstenciones, responde a cuestionamientos sobre la transparencia de las últimas elecciones en el país sudamericano.
En el documento aprobado, los parlamentarios aseguran que "los resultados entregados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela carecen de transparencia y confianza".
El texto señala preocupaciones serias sobre la transparencia de las recientes elecciones venezolanas, calificándolas de irregulares. Según los parlamentarios, la transmisión en vivo del conteo de votos fue interrumpida durante el proceso, generando sospechas sobre un posible fraude masivo.
Cabe recordar que el Centro Carter, organización internacional acreditada como veedor en los comicios, calificó las elecciones como "no democráticas" y señaló que "el proceso no cumplió con los estándares internacionales de integridad". Además, el texto aprobado destaca que Elvis Amoroso, presidente del CNE, ratificó la victoria de Nicolás Maduro días después del proceso, sin presentar las actas de votación, lo que refuerza las dudas de legitimidad.
Por su parte, la oposición venezolana asegura tener actas de más del 80% de los centros de votación, las cuales indicarían que Edmundo González obtuvo cerca del 67% de los votos.
El diputado Miguel Ángel Calisto, impulsor de la iniciativa, destacó la importancia de apoyar la democracia en Venezuela.
Calisto instó al presidente Boric a seguir el ejemplo de otros líderes internacionales y reconocer a Edmundo González como presidente legítimo. "El llamado es a no ser cómplice de este fraude electoral perpetrado por una dictadura", concluyó.
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl
Contáctanos