Esta revelación, surgida tras la desarticulación de una facción del Tren de Aragua conocida como "Los Piratas de Aragua" en la Región Metropolitana, generó una fuerte reacción del gobierno chileno.
La ministra del Interior, Carolina Tohá, calificó la acusación de "enorme gravedad" y no descartó la posibilidad de que Chile recurra al Tribunal Penal Internacional si se confirma la intervención de Venezuela en el caso.
"El Estado de Chile no va a dejar pasar este elemento sin tomar actitudes", afirmó Tohá, subrayando la gravedad de la situación si se comprueba la veracidad de los antecedentes.
La ministra enfatizó que, de confirmarse la hipótesis, Chile recurrirá al Tribunal Penal Internacional y evaluará todas las opciones a su disposición para asegurar que los responsables del crimen sean juzgados en territorio chileno.
Tohá destacó la persistencia del Estado chileno en la búsqueda de justicia, a pesar de los obstáculos encontrados. Asimismo, informó sobre la colaboración internacional en la búsqueda de los miembros de "Los Piratas de Aragua" que se encuentran prófugos, confiando en obtener "buenos resultados" gracias a los avances en la cooperación internacional.
En relación a la solicitud de Venezuela de extraditar a los miembros del Tren de Aragua detenidos en el extranjero, Tohá fue clara: "Está en sus competencias, lo puede hacer, pero ciertamente delitos de la gravedad que se investigan aquí, que sucedieron en territorio chileno, nosotros vamos a hacer lo necesario para que se investiguen y sancionen en territorio chileno".
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl
Contáctanos