Durante una entrevista en Radio ADN, Tohá resaltó que este logro permitirá que 2.4 millones de personas vean mejoradas sus pensiones en el corto plazo, y no en un futuro lejano.
La secretaria de Estado recordó los desafíos superados durante el proceso legislativo, señalando que "se han vencido obstáculos gigantescos".
En este sentido, mencionó que en algún momento se criticó la insistencia del Gobierno en la reforma, tildándola de "obsesión ridícula" y "voluntarismo infantil". Sin embargo, hoy celebra que el proyecto haya avanzado con una amplia mayoría en el Senado, gracias a un acuerdo con Chile Vamos.
Tohá explicó que, aunque el Gobierno hubiera preferido una reforma más profunda en la industria, el acuerdo alcanzado es un paso significativo. "Lo más relevante para nosotros era que hubiera una reforma que permitiera mejorar de inmediato las pensiones", afirmó.
Destacó que todos los pensionados que cumplan con los requisitos de tiempo de ahorro recibirán un beneficio, y que se incluyó un mecanismo de solidaridad, especialmente para las mujeres.
Respecto al sistema de pensiones, la ministra aclaró que las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) seguirán existiendo, pero ya no tendrán el monopolio en la administración de los fondos.
La ministra no dejó de reconocer el trabajo de los ministros Mario Marcel y Jeannette Jara, así como el apoyo constante del Presidente Gabriel Boric, quien, según sus palabras, "ha estado detrás de este esfuerzo en todo momento".
Sin embargo, Tohá advirtió que sería "una catástrofe" que la reforma no se apruebe en la Cámara de Diputados. No obstante, confía en que el acuerdo "macizo" alcanzado en el Senado se repita en la próxima instancia legislativa.
Consultada sobre la promesa de campaña del Presidente Boric de "No + AFP", Tohá reconoció que las AFP seguirán existiendo, pero bajo un modelo distinto. "Ya no son lo que eran", afirmó, enfatizando que el nuevo sistema mixto permitirá una mayor diversificación y seguridad para los ahorros de los trabajadores.
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl
Contáctanos