En cadena nacional, el mandatario destacó el impacto de esta medida, que beneficiará a 2.8 millones de personas, incluyendo a miles de mujeres afectadas por un sistema que las discriminaba.
El mandatario enfatizó que el incremento en las pensiones oscilará entre un 14% y un 35%, con especial foco en las mujeres que han debido compatibilizar el trabajo remunerado con labores domésticas. "Esta reforma tiene rostro de mujer", afirmó.
Boric recordó que en los últimos 20 años, cuatro gobiernos intentaron sin éxito modificar el sistema de pensiones. "No estamos partiendo de cero, hemos construido sobre avances de gobiernos anteriores", señaló, mencionando los esfuerzos de las administraciones de Michelle Bachelet y Sebastián Piñera.
El jefe de Estado también reconoció que la reforma no logró todos los objetivos iniciales de su Gobierno, pero defendió la importancia del consenso.
El Presidente subrayó que esta reforma, además de mejorar las pensiones actuales, se implementará de manera gradual, resguardando la sostenibilidad fiscal e institucional del país. "Hoy damos un paso significativo para avanzar hacia un sistema más justo", concluyó.
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl
Contáctanos